Con más de 600.000 habitantes, Ate se ha convertido en el tercer distrito más poblado de la capital. Esta gran densidad poblacional, entre otras características, ha hecho de esta zona de Lima este un destino altamente atractivo para las inversiones privadas, especialmente, del sector inmobiliario.
No en vano, entre el 2011 y hasta finales del 2016 la comuna estima captar inversiones por más de S/1.646,4 millones, siendo el sector residencial (viviendas) el más fuerte, ya que concentra S/719,2 millones, detalla su alcalde, Oscar Benavides Majino.
Los grupos Acuario Contratistas, Paz Centenario (con dos complejos de viviendas), Arteco, Besco, Inversiones Caral e Inversiones Nueva Aurora son algunas de las 14 empresas que hoy manejan unos 15 proyectos de vivienda en ejecución y en estudio, detalla Benavides. “Esto ha sido posible gracias a que hemos logrado simplificar los trámites, reducir los procedimientos y costos”, asegura.
El burgomaestre, además, señala que están a la espera de que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) dé luz verde para que en el distrito se desarrollen edificaciones en zonas residenciales de mayor altura, en algunos casos, de cuatro pisos a 20. “De aprobar la MML este pedido, solicitado desde el año pasado, se generaría un mayor interés por parte de las inmobiliarias y constructoras, pues sus proyectos serían más rentables”, señala.
Otros actores
El sector comercial es otro actor que se mantiene activo en Ate. Este tiene comprometidos S/694,1 millones, seguido del sector industrial (S/.139,2 millones) y del educativo (S/93,9 millones), apunta Benavides.
En el caso del ‘retail’ moderno, el más reciente ingreso fue el de Hiperbodega Precio Uno (del grupo Falabella) y se prevé seguir atrayendo miradas de otras cadenas, dice.
Precisamente, una de las apuestas más relevantes será la de Real Plaza con su nuevo centro comercial en Puruchuco (S/480 millones) a inaugurarse en el 2018, lo cual deja ver el gran potencial de consumo que hay en este distrito, tal como lo confirma un estudio de Ipsos para Real Plaza, que destaca que el gasto promedio (sin considerar supermercados) de una familia de Lima este en una visita a un centro comercial asciende los S/200.
Real Plaza Puruchuco será el segundo ‘mall’ que tendrá dicho operador en la comuna, pues ya está en Santa Clara.
Entre tanto, por el lado industrial, las inversiones más relevantes en los últimos cinco años han estado a cargo de British American Tobacco (S/28 millones) y por la ampliación de la fábrica de AW Faber-Castell Peruana, precisa.
Asimismo, empresas como Ximesa –bajo su marca comercial Reyplast (que produce, comercializa y distribuye productos plásticos para el hogar, industria y comercio)– tienen inversiones en ejecución por S/20 millones. Cimagraf (especialista en servicios gráficos integrales) tiene inversiones por S/14 millones, y el Sector Industrial Santa Clara, por S/5,6 millones. Reprind tendría otros S/7,9 millones por ejecutar, informa el funcionario edil.
Benavides acota que, en efecto, el mayor desarrollo inmobiliario, comercial, industrial y educativo del distrito también ha llevado a que el precio del m2 en Ate tome vuelo. Tanto es así, que hoy se estima que el precio del m2 para viviendas bordea los US$1.000, es decir, por encima de distritos como Chorrillos, Breña, Los Olivos, El Agustino, La Victoria, entre otros sectores, según la consultora Layseca Asociados.
En tanto, el valor del m2 en el sector industrial fluctúa entre los US$1.500 a US$2000.
Cabe destacar, que solo del 2015 y el 2016 la inversión del sector privado ascenderá a los S/40,4 millones en proyectos ya ejecutados, en ejecución y en estudio, puntualiza Benavides.
📢 CONVOCATORIA: Reconocimiento a la Mujer Arquitecta Peruana | NotiCAPLima 024-2025
A solicitud del CAP Consejo Nacional, extendemos la siguiente invitación a participar en la Convocatoria para el Reconocimiento a la Mujer Arquitecta Peruana. ¡INSCRÍBETE HASTA EL VIERNES 07 DE FEBRERO! Link de inscripción Bases y...
Seguro ONCOSALUD: Nuevas tarifas 2025 | NotiCAPLima 018-2025
SEGURO ONCOSALUDLes comunicamos las nuevas tarifas que regirán a partir del 01 de enero de 2025, para los seguros Oncoclásico y Oncoplús.IMPORTANTEA partir de esta renovación, los agremiados inscritos en Oncoplus, contarán con el beneficio adicional Más Protección, que consiste en una cobertura de hasta S/15,000 anuales en gastos médicos no oncológicos, acontecidos durante una hospitalización oncológica. Este programa cubrirá los gastos médicos por la continuidad o agravamiento de alguna condición de salud que acontezca durante la hospitalización.Se ha considerado pertinente proceder a la ratificación o no de la afiliación de los Agremiados en los Seguros Oncosalud que hayan tenido hasta la fecha, en señal de la condición voluntaria de su afiliación y de la responsabilidad que asumen por el pago de las cuotas mensuales que ello conlleva. Asimismo, tenga en cuenta que si desea afiliarse al programa de Oncosalud Plus puede solicitarlo teniendo en cuenta que no debe de ser mayor de 65 años.Por otro lado, tenga en cuenta que las fechas de cierre de inscripciones y desafiliaciones son los dias 20 de un mes anterior.Todas estas gestiones podrán hacerlo mediante el correo electrónico a jcarpio@limacap.org y/o gremiales@limacap.org dirigido a la Srta. Joselyn Carpio Sánchez y/o área de asuntos gremiales al teléfono 627 1200 anexo 142 – 143 o al whatsapp 966268114.PLAZO DE VENCIMIENTO DEL PAGO MENSUALEs, hasta los 5 (cinco) días calendario de cada mes, mes pagado es mes cubierto, de no cumplir con el pago de la cuota en la fecha correspondiente, lamentaremos su exclusión de la Póliza de seguro por incumplimiento.EXÁMENES PREVENTIVOS:Los exámenes preventivos pueden ser cada año para los inscritos en Oncoplús y cada dos...
📣 Beneficio del Pronto Pago 2025 hasta el 31 de enero📲 | NotiCAPLima 013 – 2025
Formulario de pago...