La Municipalidad de Miraflores anunció que el estacionamiento subterráneo, ubicado cerca del conocido Parque Kennedy, comenzará a funcionar a fines de diciembre próximo, tras varios retrasos.
El alcalde del distrito, Jorge Muñoz Wells, precisó que la obra tiene un avance del 80 % y que los tres niveles de este estacionamiento ya casi están concluidos, restando solo algunos trabajos en la superficie donde habrá un bulevar en las calles peatonales Lima y Virgen Milagrosa.
El estacionamiento subterráneo tendrá la capacidad de albergar a 590 vehículos a lo largo de sus 3 niveles. También tendrá 21 estacionamientos para personas con discapacidad, dos elevadores, 24 espacios para motos y 35 para bicicletas, se informó.
Muñoz reconoció algunos retrasos en el cronograma de los trabajos de construcción de este estacionamiento, pero los atribuyó a la serie de observaciones hechas para mejorar la obra. “Estas mejoras tienen que ver con el tema del peatón como primer elemento de una jerarquía modal de movilidad. Y también estamos poniéndole algunos elementos adicionales, como una ciclovía que atraviesa la zona del estacionamiento y poner zonas para bicicletas”, recalcó.
Tarifa de S/6 la hora
El parqueo subterráneo tendrá una tarifa inicial de promoción por los 18 primeros meses de funcionamiento, a S/0. 10.5 por minuto, más el IGV: es decir, S/ 6.3 por hora.
Mientras que la tarifa general llegará a un máximo de S/0.18 por minuto, más IGV; es decir, S/ 10.8 soles por hora.
Con este nuevo parqueo subterráneo se espera mayor fluidez en el tránsito en Miraflores, menos contaminación y menos gasto de combustible de los conductores en la búsqueda de parqueo.
Déficit de parqueos
Lima tiene un déficit de al menos 45 mil espacios para estacionar. Los distritos con mayor déficit son San Isidro, Miraflores, Surco, San Borja y San Miguel, donde los choferes dejan sus vehículos en plena vía pública, según un informe de la ONG Luz Ámbar.
En San Isidro se acaba de poner en funcionamiento el estacionamiento subterráneo de la Av. Rivera Navarrete ubicado en el centro financiero del distrito. Fue inaugurado en setiembre, y este espacio puede albergar a 822 vehículos en sus 3 niveles. La tarifa es de S/ 0.16 por minuto; es decir, de S/ 9.60 por hora.
Boletín Normativo JUNIO CAPLima N° 030 | Normas Legales Publicadas en el Diario el Peruano | CAP RL – 2025
...
CICLO DE CAPACITACIÓN DE DISEÑO DE INTERIORES CON PELÍKANO
Objetivo:El curso se enfoca en la aplicación de soluciones innovadoras con tableros de melamina, para garantizar la excelencia, durabilidad y optimización de recursos en sus proyectos. Dirigido:A estudiantes, arquitectos y público interesado. Dictado por: Brenda Ruiz, Arquitecta de interiores Novopan Tatiana Rebaza, Arquitecta de interiores Novopan Karen Dubois, Arquitecta de interiores Novopan Guido Meza, Gerente General en Adele Labs Inicia 21 de julio 2025 (20 sesiones – 45 horas académicas) Fechas: Lunes, martes y jueves; 1 sábado presencial por módulo. Hora: 06:30 pm – 08:00 pm Modalidad Virtual – Conferencias ZOOM, 1 sábado presencial por módulo. Inversión - Por módulo individual Estudiante / Bachiller / Arquitecto Joven / Grupos (5+) S/45 Arquitecto habilitado S/50 Público en General S/60 Inversión - Por los 5 módulos Estudiante / Bachiller / Arquitecto Joven / Grupos (5+) S/210 Arquitecto habilitado S/230 Público en General S/250 Inscribirse y pagar Informes: eventos@limacap.org 966268128 627 1200 - Anexo 217 -...
CURSO VIRTUAL ESPECIALIZADO EN TASACIONES Y PERICIAS INMOBILIARIAS
Objetivo:Brindar herramientas actualizadas para elaborar, evaluar y sustentar dictámenes periciales en tasaciones inmobiliarias, conforme a normas legales y de valor vigentes. Fortalecer criterios valuatorios y el análisis de datos aplicables a diversos procesos: comerciales, judiciales, expropiaciones, servidumbres, usufructo, entre otros. Capacitar en la redacción clara, coherente y formal de informes periciales técnico-legales y de valor, con uso adecuado del lenguaje y estructura profesional. Dirigido:A arquitectos e ingenieros, peritos tasadores, consultores del sector inmobiliario, funcionarios públicos y privados que desarrollan su labor en este campo. Dictado por: Arq. José Luis Angel Ortecho Murga CAP 2804 | Perito Valuador Arq. Abog. Patricia Meza Zambrano CAP 9928 Mg. Christian Estrada Ugarte Ver temario Inicia 22 de julio 2025 (9 sesiones – 42 horas académicas) Fechas: Martes y jueves Hora: 06:30 pm – 10:00 pm Modalidad Virtual – Conferencias ZOOM Inversión Estudiantes y bachilleres S/320 Arquitectos habilitados S/320 Público en general S/450 Inscribirse y pagar Informes: eventos@limacap.org 966268128 627 1200 - Anexo 217 -...