Menú

El Perú podrá tener su primera planta de energía solar en el 2018, cuando Enel Green Power Perú (EGPP), filial de la italiana Enel, culmine la construcción de la planta de energía renovable en la que se invertirán cerca de US$170 millones.

Capacidad. La empresa informó en un comunicado que la planta tendrá una capacidad de 180 megavatios y se ubicará en la región Moquegua. “El inicio de la construcción de la primera planta de energía solar de Enel en Perú fortalece y diversifica la presencia del grupo en el país”, dijo Francesco Venturini, Responsable Global de Energías Renovables de Enel.

Buena pro. El año pasado, EGPP ganó una licitación para instalar hasta 326 megavatios de energías renovables.

Otras empresas. La italiana Enel no solo participa en el Perú con EGPP, sino también con su empresa comercializadora Edelnor y sus generadoras eléctricas Edegel y Eepsa.

<i><small><strong>Fuente: </strong></small><small>RPP</small></i>
[fbcomments url="https://www.facebook.com/RedCapLima" width="100%" count="off" num="5" countmsg="wonderful comments!"]
<div style="padding:5px 0px 5px 10px; border-bottom: 4px solid #f1ca55;border-left: 2px solid #f1ca55; border-right: 4px solid #f1ca55; border-top: 1px solid #f1ca55; font-weight:500; font-size: 20px; text-transform: uppercase;"><span>Últimas noticias</span></div>
La arquitectura peruana tomó Madrid

La arquitectura peruana tomó Madrid

  Una delegación de 100 participantes peruanos se hizo presente en la XXI edición de la Semana Internacional de la Arquitectura de Madrid. Presentes estuvieron el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Sigfrido Herráez junto a nuestro decano Jorge Ruiz de Somocurcio, el embajador del Perú en Madrid, Luis Iberico, así como especialistas de la Fundación Metrópoli junto a representantes peruanos, inversionistas privados, instituciones públicas y la facultad de arquitectura de la UNI.   La Semana Internacional de la Arquitectura de Madrid se realiza todos los años en la capital española, organizada por el Colegio Oficial de Arquitectura de Madrid (COAM) y la Fundación de Arquitectura del COAM con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid. En cada edición anual el COAM elige invitar a una ciudad y país y dentro de este marco el 23 de noviembre 2023 la junta de gobierno del COAM acordó aprobar la designación de Lima y el Perú para ser la ciudad y el país invitados de la XXI Semana Internacional de la Arquitectura en Madrid, a celebrarse del 4 al 17 de octubre 2024. Gracias a un despliegue sin precedentes, una delegación de 100 representantes del Perú asistió representando a nuestra arquitectura a este encuentro que contó con personalidades  españolas como el decano del COAM, Arq. Sigfrido Herráez, junto a nuestro decano Jorge Ruiz de Somocurcio y especialistas urbanos de la Fundación Metrópoli como los arquitectos Alfonso Vegara y Alberto Bernal, el mejor profesional español en Inteligencia Artificial aplicada al urbanismo, quienes intercambiaron puntos de vista sobre proyectos estratégicos presentados por el Instituto Metropolitano de Planificación, PROLIMA, las municipalidades de Callao...