Menú

Produce: China es una gran fuente de recursos para infraestructura

El ministro de la Producción, Bruno Giuffra, consideró hoy que la China representa una extraordinaria fuente de recursos para la inversión en proyectos de infraestructura, además de brindar oportunidades en los campos de la tecnología y el turismo.

“China supone una extraordinaria fuente de recursos para la inversión en infraestructura, además puede traer mucha tecnología”, manifestó.

Agregó que China también representan una enorme oportunidad para el turismo peruano, pues son 1,400 millones de chinos y si solo vinieran una parte de ellos, impulsarían el crecimiento de este sector.

Giuffra destacó que Perú es un aliado estratégico para China y la evidencia está en la forma cómo se están gestionando las relaciones en el más alto nivel, con el presidente Pedro Pablo Kuczynski “completa y absolutamente involucrado”.

“Tenemos que capitalizar esa relación y esa intención de China, que está viendo también quienes van a ser sus socios. Nosotros como despensa de materias y otros productos que no tienen”, manifestó.

China en APEC

“China ahora es la estrella, se ha visto la orientación que tiene hacia el libre comercio, esa es la forma como el mundo va cambiando y hay que aprovechar esos cambios de la mejor forma”, dijo Giuffra al consultársele sobre la relevancia del gigante asiático en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) realizado en Lima.

“Tenemos con China una excelente relación que debemos capitalizarla tremendamente, porque si dijeran que Estados Unidos se cierra, pues ahí esta China, la Alianza del Pacífico y está todo el potencial que tiene APEC”, afirmó.

El ministro sostuvo que Perú debe mover las fichas de manera estratégica, así como los esfuerzos bilaterales para aprovechar las oportunidades comerciales que presentan los diferentes mercados de APEC.

“Hoy China es un jugador de altísima relevancia, como lo podría ser Rusia, con el cual tenemos el objetivo de llegar a 1,000 millones dólares de intercambio comercial, y con esas dos líneas de acción tenemos mucho pan por rebanar en el futuro inmediato”, indicó.

<i><small><strong>Fuente: </strong></small><small>Andina</small></i>
[fbcomments url="https://www.facebook.com/RedCapLima" width="100%" count="off" num="5" countmsg="wonderful comments!"]
<div style="padding:5px 0px 5px 10px; border-bottom: 4px solid #f1ca55;border-left: 2px solid #f1ca55; border-right: 4px solid #f1ca55; border-top: 1px solid #f1ca55; font-weight:500; font-size: 20px; text-transform: uppercase;"><span>Últimas noticias</span></div>
CICLO DE CAPACITACIÓN DE DISEÑO DE INTERIORES CON PELÍKANO

CICLO DE CAPACITACIÓN DE DISEÑO DE INTERIORES CON PELÍKANO

Objetivo:El curso se enfoca en la aplicación de soluciones innovadoras con tableros de melamina, para garantizar la excelencia, durabilidad y optimización de recursos en sus proyectos. Dirigido:A estudiantes, arquitectos y público interesado. Dictado por: Brenda Ruiz, Arquitecta de interiores Novopan Tatiana Rebaza, Arquitecta de interiores Novopan Karen Dubois, Arquitecta de interiores Novopan Guido Meza, Gerente General en Adele Labs Ver temario Inicia 21 de julio 2025 (20 sesiones – 45 horas académicas)  Fechas: Lunes, martes y jueves; 1 sábado presencial por módulo.  Hora: 06:30 pm – 08:00 pm   Modalidad Virtual – Conferencias ZOOM, 1 sábado presencial por módulo. Inversión - Por módulo individual Estudiante / Bachiller / Arquitecto Joven / Grupos (5+) S/45 Arquitecto habilitado S/50 Público en General S/60 Inversión - Por los 5 módulos Estudiante / Bachiller / Arquitecto Joven / Grupos (5+) S/210 Arquitecto habilitado S/230 Público en General S/250 Inscribirse y pagar Informes:  eventos@limacap.org  966268128  627 1200 - Anexo 217 -...

CURSO VIRTUAL ESPECIALIZADO EN TASACIONES Y PERICIAS INMOBILIARIAS

CURSO VIRTUAL ESPECIALIZADO EN TASACIONES Y PERICIAS INMOBILIARIAS

Objetivo:Brindar herramientas actualizadas para elaborar, evaluar y sustentar dictámenes periciales en tasaciones inmobiliarias, conforme a normas legales y de valor vigentes. Fortalecer criterios valuatorios y el análisis de datos aplicables a diversos procesos: comerciales, judiciales, expropiaciones, servidumbres, usufructo, entre otros. Capacitar en la redacción clara, coherente y formal de informes periciales técnico-legales y de valor, con uso adecuado del lenguaje y estructura profesional. Dirigido:A arquitectos e ingenieros, peritos tasadores, consultores del sector inmobiliario, funcionarios públicos y privados que desarrollan su labor en este campo. Dictado por: Arq. José Luis Angel Ortecho Murga CAP 2804 | Perito Valuador Arq. Abog. Patricia Meza Zambrano CAP 9928 Mg. Christian Estrada Ugarte Ver temario Inicia 22 de julio 2025 (9 sesiones – 42 horas académicas)  Fechas: Martes y jueves  Hora: 06:30 pm – 10:00 pm   Modalidad Virtual – Conferencias ZOOM Inversión Estudiantes y bachilleres S/320 Arquitectos habilitados S/320 Público en general S/450 Inscribirse y pagar Informes:  eventos@limacap.org  966268128  627 1200 - Anexo 217 -...