Desde hace más de 20 años, EXCON es el más importante punto de encuentro entre la oferta y la demanda del sector construcción. En esta edición 2016, que se desarrollará del 11 al 15 de octubre en el Centro de Exposiciones Jockey, Hipódromo de Monterrico, se espera alcanzar la cifra de los US$ 75 millones de dólares en acuerdos comerciales, además de contar con la presencia de 550 expositores nacionales y extranjeros, ocupando un área de 35 mil m2.
Al cierre de esta edición, el 30% de los expositores serán extranjeros, incluyendo participantes desde Alemania, Argentina, Austria, Chile, China, Colombia, España Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Malasia, México, Perú, Portugal y Turquía.
Esta versión tiene el auspicio de empresas líderes del sector como Unacem, Indeco, Aceros Arequipa, San Martín, Bticino, Record y Z Aditivos.

ACTIVIDADES
Mac Perú y Constru.pe
Se llevará acabo dos ruedas de negocios, una de ellas con enfoque internacional que es Mac Perú desarrollada con Promperú, y la otra con visión nacional que es Constru.pe. La última tiene 4 versiones demostradas y la primera 11. En el caso de Mac Perú, las proyecciones que lanzó Promperú son las de llegar al menos a los US$ 14 millones, cifra que alcanzaron el año pasado. Normalmente vienen un promedio de 35 a 40 empresas internacionales y participan alrededor de 80 empresas en total. Se realizará el jueves 13 de octubre de 9:30 a 15:00 horas.
En el caso de Constru.pe, que se realizará el viernes 14 de octubre, este arrojó el año pasado ventas por al menos US$ 20 millones contabilizados y proyectados seis meses luego de terminado el evento. Nuestra propuesta es tener los mismos resultados del año anterior.
FOROS, SEMINARIOS Y TALLERES
Durante dos días, EXCON 2016 también realizará el I Foro Internacional de la Construcción – FIC Perú que abordará temas de interés actual, dando cita a connotados ponentes nacionales e internacionales. Este se compondrá de dos foros: el empresarial de la construcción y el de oportunidades comerciales. El primero se efectuará el 12 de octubre y estará dirigido a directores, CEO, gerentes generales, comerciales, de operaciones y profesionales de la construcción, entre otros; mientras que el segundo se llevará a cabo el siguiente día (13 de octubre) y convocará a empresarios, exportadores, productores, inversionistas, consultores y representantes de instituciones públicas y privadas.
Por otro lado, el viernes 14 de octubre se realizará el I Seminario Académico Institucional que abordará temas de corte especializado buscando despertar el interés entre los profesionales de pre y post grado, a través de un acercamiento con el segmento empresarial. Asistirán académicos, egresados y estudiantes ligados al sector de la construcción de diferentes instituciones públicas y privadas.
Asimismo, también se desarrollarán los Talleres Técnicos para Especialistas que tocará aspectos relacionados a la importancia de la capacitación técnica, y cursos de emprendimiento en el canal retail. Está enfocado a especialistas, profesionales, y técnicos. Se realizará el sábado 15 de octubre.

EXPOSICIÓN: CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
- Casa Caliente y Limpia K´OÑICHUYAWASI. Propuesta del Grupo de Apoyo al Sector Rural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (GRUPO PUCP). Cuenta con un conjunto de tecnologías apropiadas: Pared Caliente, cocina mejorada, terma solar y sistema de aislamiento de techos, que permiten, principalmente, contrarrestar el problema del friaje en las zonas alto andinas. Estas tecnologías se han implementado en la provincia de Cusco – Canas a más de 4000 msnm.
- Casa Ayni. Proyecto de la Universidad Nacional de Ingeniería – UNI semifinalista del evento internacional Solar Decathlon – Cali 2015. Ha sido diseñada pensando en a la forma de vida de las familias latinoamericanas de bajos recursos. El prototipo ha sido desarrollado en 80m2. Tiene forma de hexágono y cuenta con paneles solares en el techo generando un gran ahorro energético y sobre todo que no daña el ecosistema.
CHARLAS, DEMOSTRACIONES
Durante el evento las empresas expositoras realizarán charlas técnicas sobre sus propuestas comerciales en ambientes específicos. También podrán efectuar demostraciones de productos o sistemas constructivos en un área especial y en diferentes horarios.

PÚBLICO OBJETIVO E INAUGURACIÓN
Por su enfoque empresarial y de negocios, el mayor porcentaje de los visitantes a EXCON estará conformado por aquellos de carácter especializado. Asistirán presidentes, directores y gerentes de empresas del sector construcción y de la industria en general en el Perú y Latinoamérica; inversionistas de la construcción; funcionarios del sector público; así como representantes y agentes vinculados a los segmentos hospitalario, comercial, institucional, industrial y hotelero.
También se darán citadirectores y/o jefes de compras y residentes de obra, ingenieros, arquitectos, diseñadores, técnicos y profesionales vinculados al sector de la construcción;docentes y estudiantes de las carreras de arquitectura, ingeniería, diseño.
Datos adicionales
- Ceremonia Oficial Inaugural: Se llevará acabo el día 11 de octubre a las 11:00 am
- Cóctel Inaugural: Tendrá lugar el 11 de octubre a las 7:00 pm
- Pre–registro gratuito hasta el 10 de octubre
Boletín Normativo JUNIO CAPLima N° 030 | Normas Legales Publicadas en el Diario el Peruano | CAP RL – 2025
...
CICLO DE CAPACITACIÓN DE DISEÑO DE INTERIORES CON PELÍKANO
Objetivo:El curso se enfoca en la aplicación de soluciones innovadoras con tableros de melamina, para garantizar la excelencia, durabilidad y optimización de recursos en sus proyectos. Dirigido:A estudiantes, arquitectos y público interesado. Dictado por: Brenda Ruiz, Arquitecta de interiores Novopan Tatiana Rebaza, Arquitecta de interiores Novopan Karen Dubois, Arquitecta de interiores Novopan Guido Meza, Gerente General en Adele Labs Ver temario Inicia 21 de julio 2025 (20 sesiones – 45 horas académicas) Fechas: Lunes, martes y jueves; 1 sábado presencial por módulo. Hora: 06:30 pm – 08:00 pm Modalidad Virtual – Conferencias ZOOM, 1 sábado presencial por módulo. Inversión - Por módulo individual Estudiante / Bachiller / Arquitecto Joven / Grupos (5+) S/45 Arquitecto habilitado S/50 Público en General S/60 Inversión - Por los 5 módulos Estudiante / Bachiller / Arquitecto Joven / Grupos (5+) S/210 Arquitecto habilitado S/230 Público en General S/250 Inscribirse y pagar Informes: eventos@limacap.org 966268128 627 1200 - Anexo 217 -...
CURSO VIRTUAL ESPECIALIZADO EN TASACIONES Y PERICIAS INMOBILIARIAS
Objetivo:Brindar herramientas actualizadas para elaborar, evaluar y sustentar dictámenes periciales en tasaciones inmobiliarias, conforme a normas legales y de valor vigentes. Fortalecer criterios valuatorios y el análisis de datos aplicables a diversos procesos: comerciales, judiciales, expropiaciones, servidumbres, usufructo, entre otros. Capacitar en la redacción clara, coherente y formal de informes periciales técnico-legales y de valor, con uso adecuado del lenguaje y estructura profesional. Dirigido:A arquitectos e ingenieros, peritos tasadores, consultores del sector inmobiliario, funcionarios públicos y privados que desarrollan su labor en este campo. Dictado por: Arq. José Luis Angel Ortecho Murga CAP 2804 | Perito Valuador Arq. Abog. Patricia Meza Zambrano CAP 9928 Mg. Christian Estrada Ugarte Ver temario Inicia 22 de julio 2025 (9 sesiones – 42 horas académicas) Fechas: Martes y jueves Hora: 06:30 pm – 10:00 pm Modalidad Virtual – Conferencias ZOOM Inversión Estudiantes y bachilleres S/320 Arquitectos habilitados S/320 Público en general S/450 Inscribirse y pagar Informes: eventos@limacap.org 966268128 627 1200 - Anexo 217 -...