Con una inversión de 15 millones de dólares, en su primera etapa, la Universidad Continental inició la construcción del primer campus ecoeficiente y ecosostenible de Latinoamérica en la ciudad de Arequipa.
El campus, ubicado en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, ocupará un área de 10,000 metros cuadrados, respetando las normativas del parque ecológico y contribuyendo a su preservación.
“En su primera etapa nuestra universidad comprenderá un edificio de 8 pisos que responda a los estándares actuales de las instituciones educativas de primer nivel. Además, será el primer campus ecosostenible y ecoeficiente de Latinoamérica. Es decir, las estructuras tendrán la capacidad de aprovechar y transformar los recursos naturales para ayudar a mitigar el impacto ambiental”, sostuvo Fernando Barrios Ipenza. presidente ejecutivo de la Corporación Educativa Continental.
Asimismo, la Universidad Continental realizará importantes contribuciones a la ciudad de Arequipa, tales como la construcción de vías de acceso en la zona de impacto, canalización de torrenteras y muros de construcción, así como un puente que permita el desplazamiento de vehículos y peatones sobre el cauce.
Barrios Ipenza reconoció que en Arequipa hay muy buenas universidades. No obstante, aseguró que la Universidad Continental tiene una propuesta académica complementaria, de calidad, con 11 carreras vinculadas a los sectores productivos más importante de la región. “Progresivamente, mientras se construye la segunda etapa del campus, se irá ampliando la oferta académica con más carreras profesionales”.
La experiencia de la Universidad Continental, en la región central del país, será un factor clave para alcanzar sus objetivos en Arequipa. “Nuestra institución está bien posicionada. De hecho, con solo 18 años de servicio ya estamos entre las 13 mejores universidades del Perú según el ranking de América Economía Internacional, pero queremos ser una de las 10 mejores al año 2020. Esa es nuestra visión2, dijo.
Cabe resaltar que la Corporación Educativa Continental invertirá 15 millones de dólares en el campus de Arequipa. No obstante, su inversión total asciende a los 50 millones de dólares para la construcción de las sedes en Lima Norte y Cusco, simultáneamente.
Desde la zona donde hoy se reiniciaron los trabajos de dicha estructura, Guzmán dijo que se tiene programada realizar la obra en el menor tiempo posible y cumpliendo las características técnicas apropiadas.
Explicó que, en primer lugar, se demolerá el actual puente de concreto de Bella Unión y, luego, se trasladará el puente metálico provisional hacia unos 100 metros con dirección a Lima para que los peatones puedan cruzar el río Rímac mientras los trabajos.
“Lo que vamos a hacer es colocar los estribos que van a soportar el peso de las 15 vigas que se colocarán sobre el río, y sobre estas vigas se trabajará el pavimento (del nuevo puente Bella Unión”, anotó.
Hace unos días, el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio dijo que los trabajos reiniciados hoy incluyen el desmontaje y construcción del nuevo puente Bella Unión y del paso inferior Morales Duárez, proyectos que beneficiarán a más de un millón de personas que se conectarán a través de estas estructuras.
dijo que estas dos obras serán complementadas con la nueva avenida Morales Duárez y el viaducto Dueñas, también componentes del proyecto vía expresa Línea Amarilla.
Explicó que el nuevo diseño del Bella Unión establece un puente de vigas de acero y con losa de concreto que contará con un amplio paseo central peatonal y con una ciclovía a lo largo de los 55 metros de toda la estructura.
Esta superestructura, precisó, será construida en varias etapas, las cuales permitirán contar finalmente con tres carriles por sentido y con un ancho de 34.5 metros.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alfredo Thorne, anunció quiénes serán los nuevos directores de la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) y del Fondo Mivivienda.
Boletín Normativo JUNIO CAPLima N° 030 | Normas Legales Publicadas en el Diario el Peruano | CAP RL – 2025
...
CICLO DE CAPACITACIÓN DE DISEÑO DE INTERIORES CON PELÍKANO
Objetivo:El curso se enfoca en la aplicación de soluciones innovadoras con tableros de melamina, para garantizar la excelencia, durabilidad y optimización de recursos en sus proyectos. Dirigido:A estudiantes, arquitectos y público interesado. Dictado por: Brenda Ruiz, Arquitecta de interiores Novopan Tatiana Rebaza, Arquitecta de interiores Novopan Karen Dubois, Arquitecta de interiores Novopan Guido Meza, Gerente General en Adele Labs Ver temario Inicia 21 de julio 2025 (20 sesiones – 45 horas académicas) Fechas: Lunes, martes y jueves; 1 sábado presencial por módulo. Hora: 06:30 pm – 08:00 pm Modalidad Virtual – Conferencias ZOOM, 1 sábado presencial por módulo. Inversión - Por módulo individual Estudiante / Bachiller / Arquitecto Joven / Grupos (5+) S/45 Arquitecto habilitado S/50 Público en General S/60 Inversión - Por los 5 módulos Estudiante / Bachiller / Arquitecto Joven / Grupos (5+) S/210 Arquitecto habilitado S/230 Público en General S/250 Inscribirse y pagar Informes: eventos@limacap.org 966268128 627 1200 - Anexo 217 -...
CURSO VIRTUAL ESPECIALIZADO EN TASACIONES Y PERICIAS INMOBILIARIAS
Objetivo:Brindar herramientas actualizadas para elaborar, evaluar y sustentar dictámenes periciales en tasaciones inmobiliarias, conforme a normas legales y de valor vigentes. Fortalecer criterios valuatorios y el análisis de datos aplicables a diversos procesos: comerciales, judiciales, expropiaciones, servidumbres, usufructo, entre otros. Capacitar en la redacción clara, coherente y formal de informes periciales técnico-legales y de valor, con uso adecuado del lenguaje y estructura profesional. Dirigido:A arquitectos e ingenieros, peritos tasadores, consultores del sector inmobiliario, funcionarios públicos y privados que desarrollan su labor en este campo. Dictado por: Arq. José Luis Angel Ortecho Murga CAP 2804 | Perito Valuador Arq. Abog. Patricia Meza Zambrano CAP 9928 Mg. Christian Estrada Ugarte Ver temario Inicia 22 de julio 2025 (9 sesiones – 42 horas académicas) Fechas: Martes y jueves Hora: 06:30 pm – 10:00 pm Modalidad Virtual – Conferencias ZOOM Inversión Estudiantes y bachilleres S/320 Arquitectos habilitados S/320 Público en general S/450 Inscribirse y pagar Informes: eventos@limacap.org 966268128 627 1200 - Anexo 217 -...