Menú

Piden que Contraloría supervise obras de Juegos Panamericanos

La Comisión de Educación acordó hoy solicitar que la Contraloría General de la República acompañe las obras para los próximos Juegos Panamericanos 2019 desde el expediente técnico y la evaluación de costos de los proyectos, cuya inversión total se ha proyectado en 1,200 millones de dólares.

“Lo que nos preocupa es que haya sobrevaloración, por eso tenemos que pedir cuentas claras, porque cuando no hay un perfil técnico se quiere esconder algo y ese algo puede ser corrupción”, afirmó el presidente de dicha comisión, Lucio Ávila.

Por su parte, la congresista Paloma Noceda Chiang (FP) recomendó a sus colegas que estén vigilantes sobre la próxima emisión de los decretos legislativos que estén a favor de los próximos juegos deportivos.

La congresista Leyla Chihuán Ramos (FP) presentó un informe completo sobre la visita que realizó la semana pasada a la Videna acompañada por un grupo de parlamentarios en el marco de la semana de representación.

Dijo que se reunió con el presidente del Comité Organizador, Carlos Neuhaus, quien le informó sobre los avances de las obras, entre ellas varias que se han programado en Villa El Salvador, la Villa Panamericana Parque 26 y otras obras que se implementarán en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Al margen de las obras de infraestructura, Chihuán Ramos dijo que se debe prestar atención a la preparación de los deportistas.

En otro momento, la congresista Paloma Noceda pidió que se solicite información al Ministerio de Educación sobre qué medidas se adoptarán el próximo año respecto a las matrículas de los niños de inicial y primer grado.

A la sesión también asistió el procurador público del Poder Legislativo, Julio Javier Espíritu Orihuela, para informar sobre la situación jurídica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.

<i><small><strong>Fuente: </strong></small><small>Andina</small></i>
[fbcomments url="https://www.facebook.com/RedCapLima" width="100%" count="off" num="5" countmsg="wonderful comments!"]
<div style="padding:5px 0px 5px 10px; border-bottom: 4px solid #f1ca55;border-left: 2px solid #f1ca55; border-right: 4px solid #f1ca55; border-top: 1px solid #f1ca55; font-weight:500; font-size: 20px; text-transform: uppercase;"><span>Últimas noticias</span></div>
Seguro ONCOSALUD: Nuevas tarifas 2025 | NotiCAPLima 018-2025

Seguro ONCOSALUD: Nuevas tarifas 2025 | NotiCAPLima 018-2025

SEGURO ONCOSALUDLes comunicamos las nuevas tarifas que regirán a partir del 01 de enero de 2025, para los seguros Oncoclásico y Oncoplús.IMPORTANTEA partir de esta renovación, los agremiados inscritos en Oncoplus, contarán con el beneficio adicional Más Protección, que consiste en una cobertura de hasta S/15,000 anuales en gastos médicos no oncológicos, acontecidos durante una hospitalización oncológica. Este programa cubrirá los gastos médicos por la continuidad o agravamiento de alguna condición de salud que acontezca durante la hospitalización.Se ha considerado pertinente proceder a la ratificación o no de la afiliación de los Agremiados en los Seguros Oncosalud que hayan tenido hasta la fecha, en señal de la condición voluntaria de su afiliación y de la responsabilidad que asumen por el pago de las cuotas mensuales que ello conlleva. Asimismo, tenga en cuenta que si desea afiliarse al programa de Oncosalud Plus puede solicitarlo teniendo en cuenta que no debe de ser mayor de 65 años.Por otro lado, tenga en cuenta que las fechas de cierre de inscripciones y desafiliaciones son los dias 20 de un mes anterior.Todas estas gestiones podrán hacerlo mediante el correo electrónico a jcarpio@limacap.org y/o gremiales@limacap.org dirigido a la Srta. Joselyn Carpio Sánchez y/o área de asuntos gremiales al teléfono 627 1200 anexo 142 – 143 o al whatsapp 966268114.PLAZO DE VENCIMIENTO DEL PAGO MENSUALEs, hasta los 5 (cinco) días calendario de cada mes, mes pagado es mes cubierto, de no cumplir con el pago de la cuota en la fecha correspondiente, lamentaremos su exclusión de la Póliza de seguro por incumplimiento.EXÁMENES PREVENTIVOS:Los exámenes preventivos pueden ser cada año para los inscritos en Oncoplús y cada dos...