Los países miembros de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú) firmaron un acuerdo que busca impulsar el sector de la construcción en la región, en el marco de la XXI Exposición Internacional del Sector de la Construcción, Excon 2016.
El documento fue firmado por Francisco Osores, Presidente de Cámara Peruana de la Construcción (Capeco); Sergio Torretti, Presidente de Cámara Chilena de la Construcción (CCHC); Gustavo Arballo, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); Eduardo Loaiza, Gerente General de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol).
Propone una serie de ejes necesarios para la evolución y crecimiento de los países miembro. El primero de ellos señala que es necesario manejar un modelo de planeamiento de mediano y largo plazo que busque reforzar la competitividad de cada país.
En otro punto, el acuerdo indica que se debe institucionalizar un Consejo de Infraestructura que sirva como intermediario entre el sector público y privado. Adicionalmente, resalta la necesidad de fortalecer a las empresas del gremio en cada país.
Por último, se propone que el Fondo de Infraestructura pueda financiar, en la medida de lo posible, el crecimiento de pequeñas y medianas empresas de construcción en la región.
Este compromiso firmado por las cámaras de la construcción de los países de la Alianza del Pacífico, es una oportunidad importante para generar crecimiento en un rubro que se ha estancado en los últimos años.
Los firmantes afirmaron su compromiso por asumir mejores prácticas en la realización de proyectos; así como respetar un código de ética que promueva el bienestar, la competencia y la productividad del sector de la construcción.
📢 CONVOCATORIA: Reconocimiento a la Mujer Arquitecta Peruana | NotiCAPLima 024-2025
A solicitud del CAP Consejo Nacional, extendemos la siguiente invitación a participar en la Convocatoria para el Reconocimiento a la Mujer Arquitecta Peruana. ¡INSCRÍBETE HASTA EL VIERNES 07 DE FEBRERO! Link de inscripción Bases y...
Seguro ONCOSALUD: Nuevas tarifas 2025 | NotiCAPLima 018-2025
SEGURO ONCOSALUDLes comunicamos las nuevas tarifas que regirán a partir del 01 de enero de 2025, para los seguros Oncoclásico y Oncoplús.IMPORTANTEA partir de esta renovación, los agremiados inscritos en Oncoplus, contarán con el beneficio adicional Más Protección, que consiste en una cobertura de hasta S/15,000 anuales en gastos médicos no oncológicos, acontecidos durante una hospitalización oncológica. Este programa cubrirá los gastos médicos por la continuidad o agravamiento de alguna condición de salud que acontezca durante la hospitalización.Se ha considerado pertinente proceder a la ratificación o no de la afiliación de los Agremiados en los Seguros Oncosalud que hayan tenido hasta la fecha, en señal de la condición voluntaria de su afiliación y de la responsabilidad que asumen por el pago de las cuotas mensuales que ello conlleva. Asimismo, tenga en cuenta que si desea afiliarse al programa de Oncosalud Plus puede solicitarlo teniendo en cuenta que no debe de ser mayor de 65 años.Por otro lado, tenga en cuenta que las fechas de cierre de inscripciones y desafiliaciones son los dias 20 de un mes anterior.Todas estas gestiones podrán hacerlo mediante el correo electrónico a jcarpio@limacap.org y/o gremiales@limacap.org dirigido a la Srta. Joselyn Carpio Sánchez y/o área de asuntos gremiales al teléfono 627 1200 anexo 142 – 143 o al whatsapp 966268114.PLAZO DE VENCIMIENTO DEL PAGO MENSUALEs, hasta los 5 (cinco) días calendario de cada mes, mes pagado es mes cubierto, de no cumplir con el pago de la cuota en la fecha correspondiente, lamentaremos su exclusión de la Póliza de seguro por incumplimiento.EXÁMENES PREVENTIVOS:Los exámenes preventivos pueden ser cada año para los inscritos en Oncoplús y cada dos...
📣 Beneficio del Pronto Pago 2025 hasta el 31 de enero📲 | NotiCAPLima 013 – 2025
Formulario de pago...