Dos tercios de inversión en Panamericanos se destinará a infraestructura deportiva
27 de Septiembre del 2016
Dos tercios de la inversión total destinada a la realización de los Juegos Panamericanos Lima 2019, que asciende a 1,200 millones de dólares, serán destinados a la construcción de infraestructura deportiva, informó hoy el ministro de Educación, Jaime Saavedra.
Dijo que de ese total se cogerán unos 800 millones de dólares para la construcción de la Villa Panamericana en Villa El Salvador, que será temporal pues luego el lugar servirá para la construcción de viviendas sociales.
“Al momento de tomar las decisiones finales tuvimos que estar seguro de la utilidad de todas estas instalaciones. Lo que se va hacer con la infraestructura de los juegos es construir algo temporal, pues consideramos que lo que debe ser permanente es algo que beneficie prioritariamente a la ciudad en el futuro”, señaló el titular del sector en RPP.
De la misma manera, indicó que otro de los lugares donde se harán más complejos deportivos serán San Isidro, Villa María del Triunfo y el Callao, que según lo acordado contarán con centros acuáticos, polideportivos para la gimnasia entre otras instalaciones.
Por otro lado, Saavedra dijo esperar que en los próximos días el Congreso de la República otorgue las facultades legislativas solicitadas por el Ejecutivo, para avanzar con los proyectos de inversión para los Juegos Panamericanos Lima 2019.
“Tenemos el tiempo justo y para poder hacer bien las cosas debemos tener las facultades del Congreso. Una de los aspectos que pedimos es que se puedan modificar los procesos de compras y contrataciones, pero no para saltarnos pasos, sino para acortar plazos y ganar tiempo”, finalizó el ministro.
📢 CONVOCATORIA: Reconocimiento a la Mujer Arquitecta Peruana | NotiCAPLima 024-2025
A solicitud del CAP Consejo Nacional, extendemos la siguiente invitación a participar en la Convocatoria para el Reconocimiento a la Mujer Arquitecta Peruana. ¡INSCRÍBETE HASTA EL VIERNES 07 DE FEBRERO! Link de inscripción Bases y...
Seguro ONCOSALUD: Nuevas tarifas 2025 | NotiCAPLima 018-2025
SEGURO ONCOSALUDLes comunicamos las nuevas tarifas que regirán a partir del 01 de enero de 2025, para los seguros Oncoclásico y Oncoplús.IMPORTANTEA partir de esta renovación, los agremiados inscritos en Oncoplus, contarán con el beneficio adicional Más Protección, que consiste en una cobertura de hasta S/15,000 anuales en gastos médicos no oncológicos, acontecidos durante una hospitalización oncológica. Este programa cubrirá los gastos médicos por la continuidad o agravamiento de alguna condición de salud que acontezca durante la hospitalización.Se ha considerado pertinente proceder a la ratificación o no de la afiliación de los Agremiados en los Seguros Oncosalud que hayan tenido hasta la fecha, en señal de la condición voluntaria de su afiliación y de la responsabilidad que asumen por el pago de las cuotas mensuales que ello conlleva. Asimismo, tenga en cuenta que si desea afiliarse al programa de Oncosalud Plus puede solicitarlo teniendo en cuenta que no debe de ser mayor de 65 años.Por otro lado, tenga en cuenta que las fechas de cierre de inscripciones y desafiliaciones son los dias 20 de un mes anterior.Todas estas gestiones podrán hacerlo mediante el correo electrónico a jcarpio@limacap.org y/o gremiales@limacap.org dirigido a la Srta. Joselyn Carpio Sánchez y/o área de asuntos gremiales al teléfono 627 1200 anexo 142 – 143 o al whatsapp 966268114.PLAZO DE VENCIMIENTO DEL PAGO MENSUALEs, hasta los 5 (cinco) días calendario de cada mes, mes pagado es mes cubierto, de no cumplir con el pago de la cuota en la fecha correspondiente, lamentaremos su exclusión de la Póliza de seguro por incumplimiento.EXÁMENES PREVENTIVOS:Los exámenes preventivos pueden ser cada año para los inscritos en Oncoplús y cada dos...
📣 Beneficio del Pronto Pago 2025 hasta el 31 de enero📲 | NotiCAPLima 013 – 2025
Formulario de pago...