Antiguas fábricas de Breña atraen a las inmobiliarias
20 de Septiembre del 2016
Evalúan, principalmente, los espacios ubicados entre las avenidas Zorritos y Tingo María. Habrá un bulevar en la avenida Venezuela, entre Alfonso Ugarte y Tingo María.

Frente a señales de una pronta recuperación del mercado inmobiliario, inversionistas de este sector empiezan a mirar a los terrenos de las antiguas fábricas y talleres de Breña a fin de desarrollar nuevos proyectos, señaló el alcalde de este distrito, Ángel Wu.
El burgomaestre refirió que los empresarios analizan la adquisición de espacios ubicados, principalmente, en las avenidas Zorritos y Tingo María.
Así, al comprar a bajo precio, esperan lograr buenos retornos de inversión, sostuvo el alcalde.
Refirió que el interés también proviene de inversionistas del rubro comercial, ante la acogida recibida por La Rambla en la avenida Brasil.
Y es que, en Breña, el metro cuadrado del terreno en zonas antes industriales aún no supera los US$ 1,350, pese a la tendencia al alza que experimenta desde hace algunos años, dijo.
Sin embargo, anotó, en calles de mayor desarrollo urbano bordea los US$ 1,500 el metro cuadrado.
En la actualidad, 12 proyectos multifamiliares de vivienda son ejecutados en el referido distrito por las inmobiliarias Armas-Doomo, Origen, Cosapi, entre otras.
Los departamentos más demandados oscilan entre los 73 y 85 metros cuadrados.
Bulevar Venezuela
De otro lado, el alcalde anunció la implementación de un bulevar en la avenida Venezuela, entre Alfonso Ugarte y Tingo María, a fin de mejorar la infraestructura urbana de dicho corredor y atraer mayor comercio formal y servicios.
La iniciativa se viene planificando luego de que el comercio ambulatorio comenzó a retirarse de dicha zona.
Al tratarse de una avenida metropolitana, el proyecto se coordinará con la Municipalidad de Lima, dijo.
Taller de Casuística en Habilitaciones Urbanas
Dirigido:A delegados del CAP – Regional Lima, funcionarios municipales, proyectistas y público en general. Dictado por: Arq. Sonia Quispe Sánchez Arq. Aurora Rodríguez Valdivia Arq. Javel Martín Ramos Ronceros Arq. Astrid Stefanny Anaya Evangelista Inicio 25 de marzo Fechas: Martes 25 y miércoles 26 de marzo 2025 Hora: 18:30 Modalidad Virtual – Conferencias ZOOM Inversión Tarifa general S/120 Notas: Se otorgará certificado en digital a los participantes que cumplan con el 80% mínimo de asistencia. A todos los participantes se le otorgará material en digital. Inscribirse y pagar Informes: eventos@limacap.org 966268128 627 1200 - Anexo 217 -...
Curso (iA)rquitectura Múltiples perspectivas de diseño
Objetivo:brindar capacitación en inteligencia artificial para la exploración de conceptos y opciones de diseño, acelerando el proceso creativo y creando múltiples alternativas de una misma idea descriptiva. Dirigido:A estudiantes y profesionales de arquitectura, construcción y diseño de interior, que desean estar actualizados con las últimas técnicas y herramientas de presentación digital. Dictado por: Arq. Enrique Cueva Ver temario Inicio 07 de mayo 12 sesiones – 6 semanas Fechas: Miércoles y viernes Hora: 18:30 a 21:30 horas Modalidad Virtual – Conferencias ZOOM Módulos Módulo I: Inicio 07 de mayo 2025 Módulo II: Inicio 21 de mayo 2025 Módulo III: Inicio 04 de junio 2025 Inversión por los 3 módulos Estudiantes y bachilleres S/360 Arquitectos habilitados S/420 Público en general S/480 Notas: La asistencia es obligatoria, no se proporcionará grabaciones de las sesiones realizadas. Se otorgará certificado en digital a los participantes que cumplan con el 80% mínimo de asistencia. A todos los participantes se le proporcionará material de guia por módulo. Inscribirse y pagar Informes: eventos@limacap.org 966268128 627 1200 - Anexo 217 -...
Curso de obras y consultorías: NUEVA LEY GENERAL DE CONTRATACIONES PUBLICAS N° 32069 Y SU REGLAMENTO
Objetivo:El curso ofrece formación sobre la nueva Ley General de Contrataciones Públicas y su Reglamento, enfocándose en el marco normativo, los procedimientos de selección, la ejecución contractual y estrategias para optimizar la gestión de adquisiciones públicas, promoviendo buenas prácticas y metodologías corporativas Dirigido:Profesionales del sector público y privado, como arquitectos, ingenieros, abogados, gestores de contrataciones y especialistas en adquisiciones públicas, involucrados en la planificación, selección y ejecución de contratos de obras y consultorías. Dictado por: Arq. Rodrigo García-Sayan Rivas Arquitecto y gestor público, espeicalista en gestión territorial, infraestructura y políticas públicas. Cuenta con una maestría en Arquitectura, con especialización en Planificación Urbana y Territorial. Ha sido Director Ejecutivo del PRONIED, así como Director General de Ordanamiento Territorial en el Ministerio del Ambiente. Además, se desempeñó como asesor en el MVCS, contribuyendo a la implementación y monitoreo de políticas públicas en estos ámbitos. Ing. María Fernanda Veiga Manrique Ing. Civil PUCP. Consultora técnica del equipo responsable de la elaboración del Reglamento de la Ley General de Contrataciones Públicas en el MEF. Ha participado en el desarrollo y ejecución de múltiples proyectos de infraestructura, cuya inversión acumulada supera los 8 millones de soles, en el marco de la LCE, OXI y NEC4, desempeñando roles de asesora técnica e integrando PMO. Ver temario Inicio 02 de abril 10 sesiones Fechas: 02, 04, 07, 09, 11, 14, 16, 21, 23 y 25 de abril 2025 Hora: 19:00 a 21:30 horas Modalidad Virtual – Conferencias ZOOM Inversión Estudiantes y bachilleres S/120 Arquitectos habilitados S/160 Público en general S/180 Notas: Se proporcionará a cada participante un enlace personal para acceso a las...