Menú

Cantagallo: Arquitecto Augusto Ortiz de Zevallos proyectista de Río Verde responde versión de comuna

El arquitecto Augusto Ortiz de Zevallos, responsable del proyecto Río Verde que buscaba reubicar a la comunidad shipiba de Cantagallo, difundió los planos y expediente técnico del proyecto que implicaba la reubicación de las familias que hace dos días lo perdieron todo en un incendio.

Esto en respuesta al comunicado que envió la Municipalidad de Lima en la víspera tras conocerse que en marzo del año 2015 la gestión de Luis Castañeda firmó una adenda del proyecto Línea Amarilla donde se ordenaba la venta del terreno en Campoy que iba a servir para el traslado de la comunidad shipiba. En dicho documento, la comuna metropolitana responsabiliza al arquitecto Augusto Ortiz de Zevallos de cobrar cerca de 5 millones de soles por Río Verde pese a que “ni siquiera llegaba a ser un perfil de proyecto”.

Sin embargo, Ortiz de Zevallos utilizó su cuenta de Facebook para responder a la Municipalidad de Lima y aclarar que el dinero fue desembolsado –parcialmente porque según dijo le deben el 40%– por la empresa OAS y no por la gestión de Susana Villarán.

El arquitecto mencionó que ha realizado asesorías, ayudas o planes para “todos los alcaldes elegidos desde Eduardo Orrego” (1980 – 1984). Además, aseguró que ha servido a Lima como proyectista y ciudadano, dirigiendo el Plan del Centro de Lima, y recuperando el Gran Parque de Lima, la Av. Conquistadores, la Costa Verde y como gestor y proyectista de Río Verde.

<iframe src="https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Faugusto.ortizdezevallos%2Fposts%2F1208103012561287&width=500" width="500" height="275" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowTransparency="true"></iframe>

“Se vuelve a mentir sobre que no hay expediente técnico sino ‘diagramas y esquemas’ y se manipula información haciendo creer que: 1. Yo fui contratado a cargo de todo, cuando fui parte de un equipo de una prestigiada consultora, con muchísimos profesionales más. 2. Que el dinero de ese pago sería público cuando fue privado. De OAS. Que debe el 40 % de un expediente entregado hace años. 3. Que por tanto sería yo un tramposo”, escribió.

Para tal fin, compartió fotografías de los planos y expediente técnico del proyecto Río Verde, cuya cancelación por la gestión de Luis Castañeda Lossio sirvió para que se construya el by-pass de 28 de Julio.

<i><small><strong>Fuente: </strong></small><small>El Comercio</small></i>
[fbcomments url="https://www.facebook.com/RedCapLima" width="100%" count="off" num="5" countmsg="wonderful comments!"]
<div style="padding:5px 0px 5px 10px; border-bottom: 4px solid #f1ca55;border-left: 2px solid #f1ca55; border-right: 4px solid #f1ca55; border-top: 1px solid #f1ca55; font-weight:500; font-size: 20px; text-transform: uppercase;"><span>Últimas noticias</span></div>
CICLO DE CAPACITACIÓN DE DISEÑO DE INTERIORES CON PELÍKANO

CICLO DE CAPACITACIÓN DE DISEÑO DE INTERIORES CON PELÍKANO

Objetivo:El curso se enfoca en la aplicación de soluciones innovadoras con tableros de melamina, para garantizar la excelencia, durabilidad y optimización de recursos en sus proyectos. Dirigido:A estudiantes, arquitectos y público interesado. Dictado por: Brenda Ruiz, Arquitecta de interiores Novopan Tatiana Rebaza, Arquitecta de interiores Novopan Karen Dubois, Arquitecta de interiores Novopan Guido Meza, Gerente General en Adele Labs Ver temario Inicia 21 de julio 2025 (20 sesiones – 45 horas académicas)  Fechas: Lunes, martes y jueves; 1 sábado presencial por módulo.  Hora: 06:30 pm – 08:00 pm   Modalidad Virtual – Conferencias ZOOM, 1 sábado presencial por módulo. Inversión - Por módulo individual Estudiante / Bachiller / Arquitecto Joven / Grupos (5+) S/45 Arquitecto habilitado S/50 Público en General S/60 Inversión - Por los 5 módulos Estudiante / Bachiller / Arquitecto Joven / Grupos (5+) S/210 Arquitecto habilitado S/230 Público en General S/250 Inscribirse y pagar Informes:  eventos@limacap.org  966268128  627 1200 - Anexo 217 -...

CURSO VIRTUAL ESPECIALIZADO EN TASACIONES Y PERICIAS INMOBILIARIAS

CURSO VIRTUAL ESPECIALIZADO EN TASACIONES Y PERICIAS INMOBILIARIAS

Objetivo:Brindar herramientas actualizadas para elaborar, evaluar y sustentar dictámenes periciales en tasaciones inmobiliarias, conforme a normas legales y de valor vigentes. Fortalecer criterios valuatorios y el análisis de datos aplicables a diversos procesos: comerciales, judiciales, expropiaciones, servidumbres, usufructo, entre otros. Capacitar en la redacción clara, coherente y formal de informes periciales técnico-legales y de valor, con uso adecuado del lenguaje y estructura profesional. Dirigido:A arquitectos e ingenieros, peritos tasadores, consultores del sector inmobiliario, funcionarios públicos y privados que desarrollan su labor en este campo. Dictado por: Arq. José Luis Angel Ortecho Murga CAP 2804 | Perito Valuador Arq. Abog. Patricia Meza Zambrano CAP 9928 Mg. Christian Estrada Ugarte Ver temario Inicia 22 de julio 2025 (9 sesiones – 42 horas académicas)  Fechas: Martes y jueves  Hora: 06:30 pm – 10:00 pm   Modalidad Virtual – Conferencias ZOOM Inversión Estudiantes y bachilleres S/320 Arquitectos habilitados S/320 Público en general S/450 Inscribirse y pagar Informes:  eventos@limacap.org  966268128  627 1200 - Anexo 217 -...