Menú

Expo Pintura

<div style="padding-left:60px; background-image: url(http://caplima.xyz/wp-content/uploads/2015/11/plano3.jpg); height:160px; padding-top: 25px;"><br /><br />
<h2 style="display: inline; font-size: 60px; font-weight: 500;">Historial de eventos</h2><br /><br />
</div>
<div style="width:100%; height:100%; padding:10px 0px 10px 10px; background-color: #f1ca55; color: #212121; font-weight:700;"><span>Comunicaps</span></div>

CONFERENCIA: “HONORARIOS ENTRE LA ABUNDANCIA Y LA ESCASEZ”

 

Lima 13/07/2016.-CAP – La noche del miércoles 13 de julio, el Colegio de Arquitectos del Perú, Regional Lima, organizó la Conferencia denominada “Honorarios entre la Abundancia y la Escasez”. La Conferencia estuvo a cargo del Expositor Internacional Dr. en Arq. Luis Ramón Mora Godínez (México)

La inauguración estuvo a cargo del Arq. José Antonio Vargas Vía, Decano del CAP – Regional Lima, quien agradeció al expositor y al público asistente por su presencia, hizo referencia, “…que es un tema muy interesante porque todos los que pertenecemos a esta profesión, es tan difícil formular honorarios debido a que los arquitectos nos desarrollamos en distintos campos y tiempos…”

Luego de la inauguración, el coordinador de Comunicaciones, Eventos y Difusión del CAP – RL, Arq. David Alvites Villegas, dio a conocer el historial profesional del Dr. Arq. Luis Ramón Mora Godínez e invito a dar inicio de la Ponencia. El Expositor dio a conocer el concepto de la arquitectura desde distintas perspectivas y cómo ha evolucionado la profesión en todo el mundo, dando así como resultado la importancia de los honorarios en la actualidad.

Posterior a ello, se procedió a la rueda de preguntas de los asistentes, las cuales fueron absueltas por el Expositor.

El Decano del CAP, Regional Lima, Arq. José Antonio Vargas Vía, dio las palabras de clausura, entregó al Expositor unos presentes por su participación y agradeció a los asistentes por su asistencia en esta motivadora conferencia.

<div style="width:100%; height:100%; padding:10px 0px 10px 10px; background-color: #f1ca55; color: #212121; font-weight:700;"><span>Artículos relacionados</span></div>
TALLER DE CASUISTICA IMPACTO VIAL COMO PARTE DEL EXPEDIENTE DE ARQUITECTURA / REVISIÓN EN COMISIÓN – 5 MAYO

TALLER DE CASUISTICA IMPACTO VIAL COMO PARTE DEL EXPEDIENTE DE ARQUITECTURA / REVISIÓN EN COMISIÓN – 5 MAYO

Objetivo:Aclaración y análisis mediante casos reales para explicar los alcances de la evaluación vial realizada en las comisiones de revisión de proyectos arquitectura. dentro del marco de la especialidad (Norma A.011 del RNE) además. se diferenciará este tipo de evaluación de la que se lleva acabo mediante la revisión municipal previa. Conforme a la ordenanza correspondiente. Se utilizarán casos prácticos para ilustrar la aplicación de la Norma A.011 del RNE, abordando su impacto sobre la forma de presentación y el contenido que debe ser desarrollado en la evaluación de expedientes. Dictado por: Arq. Luis Fernando Espinoza Castillo Arq. Rocío Forero Lora Lunes 5 de mayo 2025  Hora: 18:30  Modalidad Virtual – Conferencias ZOOM Inversión Tarifa general S/100 Inscribirse y pagar Informes:  eventos@limacap.org  966268128  627 1200 - Anexo 217 -...

leer más
<div style="width:100%; height:100%; padding:10px 0px 10px 10px; background-color: #f1ca55; color: #212121; font-weight:700;"><span>Publicidad</span></div>