La Torre Eiffel se someterá a un gran proyecto de restauración que durará 15 años y costará €300 millones, preservando así una de las principales atracciones turísticas de París.
Construida hace 128 años como una estructura temporal para la Exposición Universal de 1889 en París, la torre se ha convertido en un icono mundial, atrayendo a casi 7 millones de visitantes al año y sirviendo como un símbolo importante de la unidad francesa durante tiempos de celebración y tragedia.
El proyecto abarcará un completo análisis estructural, la sustitución de los sistemas de iluminación de la torre y una revisión a los ascensores, que todavía utilizan algunos de los trabajos originales de Eiffel. Otras mejoras incluirán una modernización en la tecnología de seguridad y una experiencia mejorada para los visitantes, reduciendo los tiempos de espera y resguardando a los turistas de las duras condiciones climáticas.
«Debería haber uno o más lugares para que el público espere protegidos. Hoy en día, están haciendo cola en la lluvia y en la nieve, y eso no es la mejor acogida para nuestros turistas extranjeros «, comenta Jean-François Martins, teniente de alcalde de París.
El anuncio del proyecto se realizó en la propuesta de París para albergar los Juegos Olímpicos de 2024 y la Exposición Universal en 2025.
El proyecto se compone de en una inversión de 20 millones de euros al año, un 45% más que los €13,7 millones que ya se destinan cada año en mantención. La torre se pinta cada 7 años, un proceso que requiere 66 toneladas de pintura y 20 meses para completar.
El último proyecto de restauración de la torre fue hace tres años, cuando el primer piso se volvió a abrir después de dos años de trabajo. Antes de eso, el último gran proyecto de restauración fue en 1986.
La propuesta de proyecto se presentará al Consejo de París para su aprobación a fines de enero.
📢 CONVOCATORIA: Reconocimiento a la Mujer Arquitecta Peruana | NotiCAPLima 024-2025
A solicitud del CAP Consejo Nacional, extendemos la siguiente invitación a participar en la Convocatoria para el Reconocimiento a la Mujer Arquitecta Peruana. ¡INSCRÍBETE HASTA EL VIERNES 07 DE FEBRERO! Link de inscripción Bases y...
Seguro ONCOSALUD: Nuevas tarifas 2025 | NotiCAPLima 018-2025
SEGURO ONCOSALUDLes comunicamos las nuevas tarifas que regirán a partir del 01 de enero de 2025, para los seguros Oncoclásico y Oncoplús.IMPORTANTEA partir de esta renovación, los agremiados inscritos en Oncoplus, contarán con el beneficio adicional Más Protección, que consiste en una cobertura de hasta S/15,000 anuales en gastos médicos no oncológicos, acontecidos durante una hospitalización oncológica. Este programa cubrirá los gastos médicos por la continuidad o agravamiento de alguna condición de salud que acontezca durante la hospitalización.Se ha considerado pertinente proceder a la ratificación o no de la afiliación de los Agremiados en los Seguros Oncosalud que hayan tenido hasta la fecha, en señal de la condición voluntaria de su afiliación y de la responsabilidad que asumen por el pago de las cuotas mensuales que ello conlleva. Asimismo, tenga en cuenta que si desea afiliarse al programa de Oncosalud Plus puede solicitarlo teniendo en cuenta que no debe de ser mayor de 65 años.Por otro lado, tenga en cuenta que las fechas de cierre de inscripciones y desafiliaciones son los dias 20 de un mes anterior.Todas estas gestiones podrán hacerlo mediante el correo electrónico a jcarpio@limacap.org y/o gremiales@limacap.org dirigido a la Srta. Joselyn Carpio Sánchez y/o área de asuntos gremiales al teléfono 627 1200 anexo 142 – 143 o al whatsapp 966268114.PLAZO DE VENCIMIENTO DEL PAGO MENSUALEs, hasta los 5 (cinco) días calendario de cada mes, mes pagado es mes cubierto, de no cumplir con el pago de la cuota en la fecha correspondiente, lamentaremos su exclusión de la Póliza de seguro por incumplimiento.EXÁMENES PREVENTIVOS:Los exámenes preventivos pueden ser cada año para los inscritos en Oncoplús y cada dos...
📣 Beneficio del Pronto Pago 2025 hasta el 31 de enero📲 | NotiCAPLima 013 – 2025
Formulario de pago...