Menú

El nuevo director ejecutivo del proyecto especial de los Juegos Panamericanos Lima 2019, Carlos Neuhaus, reveló que se reunirá con las principales empresas que son consideradas contribuyentes especiales para que formen parte de las obras que se requieren para dicho evento deportivo y sean ejecutadas mediante el mecanismo de Obras por Impuesto (OxI).

“Yo espero reunirme la próxima semana con el grupo de empresas que, de alguna manera, son contribuyentes especiales para plantearles la posibilidad de utilizar el mecanismo de Obras por Impuestos, con lo cual concursan empresas del sector privado que tienen que pagar sus impuestos”, declaró.

Dio como ejemplo que esas empresas podrían encargarse de construir la Villa Olímpica, que se ubicará en el distrito de Villa El Salvador, la cual podría dividirse en grupos de obras para adjudicarlos a las empresas.

Asimismo, mencionó que muchos de los estudios de los proyectos serán culminados en el transcurso de diciembre y principios de enero del 2017.

Con estos estudios culminados, los procesos de licitación podrán realizarse a fines del primer trimestre del 2017.

“Para hacer proyectos se necesita, primero, hacer la arquitectura y estudios de suelo para ver la consistencia del suelo, ya que eso determinará cuánto fierro se ponen a las columnas”, añadió.

También dijo que prácticamente todos los terrenos donde se realizarán las obras están próximos a culminar sus procesos de saneamiento, así como las labores de ingeniería y habilitación de servicios como agua, electricidad y seguridad.

“He tenido experiencias construyendo, a mí me tocó la experiencia de hacer Megaplaza desde cero y si bien los estudios nos demoraron bastante tiempo, salimos con estudios completos y de esa manera, el costo de obra fue bastante acotado y la obra la comenzamos en febrero del 2000 y terminamos en noviembre, es decir demoramos nueve a 10 meses”, declaró en RPP Noticias.

También refirió que si el Poder Ejecutivo obtiene la delegación de facultades legislativas del Congreso entonces los procesos administrativos se van a acortar, para agilizar las obras.

“Eso no quiere decir que por andar rápido uno va a andar descuidado, yo encantado de que esté la Contraloría al costado pero de una manera pro positiva, y entiendo que eso va a ser para poder sacar las cosas bien”, subrayó.

Adelantó que se van a emplear mecanismos legales para que las obras no se detengan y se realicen procesos transparentes.

“Espero que todo se concurse públicamente”, acotó.

<i><small><strong>Fuente: </strong></small><small>Gestión</small></i>
[fbcomments url="https://www.facebook.com/RedCapLima" width="100%" count="off" num="5" countmsg="wonderful comments!"]
<div style="padding:5px 0px 5px 10px; border-bottom: 4px solid #f1ca55;border-left: 2px solid #f1ca55; border-right: 4px solid #f1ca55; border-top: 1px solid #f1ca55; font-weight:500; font-size: 20px; text-transform: uppercase;"><span>Últimas noticias</span></div>
Seguro ONCOSALUD: Nuevas tarifas 2025 | NotiCAPLima 018-2025

Seguro ONCOSALUD: Nuevas tarifas 2025 | NotiCAPLima 018-2025

SEGURO ONCOSALUDLes comunicamos las nuevas tarifas que regirán a partir del 01 de enero de 2025, para los seguros Oncoclásico y Oncoplús.IMPORTANTEA partir de esta renovación, los agremiados inscritos en Oncoplus, contarán con el beneficio adicional Más Protección, que consiste en una cobertura de hasta S/15,000 anuales en gastos médicos no oncológicos, acontecidos durante una hospitalización oncológica. Este programa cubrirá los gastos médicos por la continuidad o agravamiento de alguna condición de salud que acontezca durante la hospitalización.Se ha considerado pertinente proceder a la ratificación o no de la afiliación de los Agremiados en los Seguros Oncosalud que hayan tenido hasta la fecha, en señal de la condición voluntaria de su afiliación y de la responsabilidad que asumen por el pago de las cuotas mensuales que ello conlleva. Asimismo, tenga en cuenta que si desea afiliarse al programa de Oncosalud Plus puede solicitarlo teniendo en cuenta que no debe de ser mayor de 65 años.Por otro lado, tenga en cuenta que las fechas de cierre de inscripciones y desafiliaciones son los dias 20 de un mes anterior.Todas estas gestiones podrán hacerlo mediante el correo electrónico a jcarpio@limacap.org y/o gremiales@limacap.org dirigido a la Srta. Joselyn Carpio Sánchez y/o área de asuntos gremiales al teléfono 627 1200 anexo 142 – 143 o al whatsapp 966268114.PLAZO DE VENCIMIENTO DEL PAGO MENSUALEs, hasta los 5 (cinco) días calendario de cada mes, mes pagado es mes cubierto, de no cumplir con el pago de la cuota en la fecha correspondiente, lamentaremos su exclusión de la Póliza de seguro por incumplimiento.EXÁMENES PREVENTIVOS:Los exámenes preventivos pueden ser cada año para los inscritos en Oncoplús y cada dos...