BIG y la oficina francesa Silvio d’Ascia han sido seleccionadas para diseñar la nueva estación de metro de Pont de Bondy en París. Como parte del proyecto Grand Paris Express liderado por la Société du Grand París, la estación es el más reciente diseño anunciado en un plan maestro que aumentará la red de transporte en más de 200 kilómetros y una serie de estaciones diseñadas por arquitectos reconocidos a nivel internacional.
De un total de 68 nuevas estaciones, nueve han sido catalogadas como “emblemáticas”, esperando que se conviertan en importantes nodos a escala barrial. La estación de Pont de Bondy será uno de estos nodos y se sumará a una serie de diseños a cargo de Kengo Kuma & Associates, Dominique Perrault, Enric Miralles Benedetta Tagliabue (EMBT), Bordas+Peiro, Agence Duthilleul y Elizabeth de Portzamparc.

“Proyectos urbanos de significativo valor emergerán junto a esta ruta de transporte (nuevos barrios con una variedad de equipamientos, incluyendo viviendas, tiendas, centros universitarios y culturales), especialmente en torno a los puntos estratégicos y estructurales generados por las estaciones”, explica en un comunicado la Société du Grand Paris. “La idea es permtir que los conglomerados financieros se arraigan mientras re-equilibran la región de París, abriéndose a áreas más remotas y aisladas”, agrega.


La estación de Pont de Bondy se ubicará en la Línea 15 del Metro, un anillo que cruza los suburbios de París. El diseño de BIG y Silvio d’Ascia recurre a un bucle para conectar los niveles superiores e inferiores del predio y para cruzar un canal cercano.


Adicionalmente, la Société du Grand Paris anunció la aprobación de seis nuevas firmas para el diseño de otras 10 estaciones en la misma línea, incluyendo a Grimshaw, Bordas + Peiro, Atelier d’Architecture Brenac-Gonzalez, SCAPE, Vezzoni & Associés y Explorations Architecture.
Se espera que el plan maestro del Grand Paris Express finaliza su construcción en 2030.

Boletín Normativo JUNIO CAPLima N° 030 | Normas Legales Publicadas en el Diario el Peruano | CAP RL – 2025
...
CICLO DE CAPACITACIÓN DE DISEÑO DE INTERIORES CON PELÍKANO
Objetivo:El curso se enfoca en la aplicación de soluciones innovadoras con tableros de melamina, para garantizar la excelencia, durabilidad y optimización de recursos en sus proyectos. Dirigido:A estudiantes, arquitectos y público interesado. Dictado por: Brenda Ruiz, Arquitecta de interiores Novopan Tatiana Rebaza, Arquitecta de interiores Novopan Karen Dubois, Arquitecta de interiores Novopan Guido Meza, Gerente General en Adele Labs Ver temario Inicia 21 de julio 2025 (20 sesiones – 45 horas académicas) Fechas: Lunes, martes y jueves; 1 sábado presencial por módulo. Hora: 06:30 pm – 08:00 pm Modalidad Virtual – Conferencias ZOOM, 1 sábado presencial por módulo. Inversión - Por módulo individual Estudiante / Bachiller / Arquitecto Joven / Grupos (5+) S/45 Arquitecto habilitado S/50 Público en General S/60 Inversión - Por los 5 módulos Estudiante / Bachiller / Arquitecto Joven / Grupos (5+) S/210 Arquitecto habilitado S/230 Público en General S/250 Inscribirse y pagar Informes: eventos@limacap.org 966268128 627 1200 - Anexo 217 -...
CURSO VIRTUAL ESPECIALIZADO EN TASACIONES Y PERICIAS INMOBILIARIAS
Objetivo:Brindar herramientas actualizadas para elaborar, evaluar y sustentar dictámenes periciales en tasaciones inmobiliarias, conforme a normas legales y de valor vigentes. Fortalecer criterios valuatorios y el análisis de datos aplicables a diversos procesos: comerciales, judiciales, expropiaciones, servidumbres, usufructo, entre otros. Capacitar en la redacción clara, coherente y formal de informes periciales técnico-legales y de valor, con uso adecuado del lenguaje y estructura profesional. Dirigido:A arquitectos e ingenieros, peritos tasadores, consultores del sector inmobiliario, funcionarios públicos y privados que desarrollan su labor en este campo. Dictado por: Arq. José Luis Angel Ortecho Murga CAP 2804 | Perito Valuador Arq. Abog. Patricia Meza Zambrano CAP 9928 Mg. Christian Estrada Ugarte Ver temario Inicia 22 de julio 2025 (9 sesiones – 42 horas académicas) Fechas: Martes y jueves Hora: 06:30 pm – 10:00 pm Modalidad Virtual – Conferencias ZOOM Inversión Estudiantes y bachilleres S/320 Arquitectos habilitados S/320 Público en general S/450 Inscribirse y pagar Informes: eventos@limacap.org 966268128 627 1200 - Anexo 217 -...