Utilizando un conjunto de programas disponibles para uso público, un grupo de jóvenes arquitectos llamado ADAPt, ha diseñado y construido la primera estructura de ladrillo de forma libre en Irán. La complejidad de la estructura se divide en varias capas y elementos, todos guiados por el análisis y la producción de las herramientas digitales. Esta iteración, titulada “FaBRICKate” es la primera de una serie de investigaciones a desarrollarse a través de este método de diseño contemporáneo.
“FaBRICKate” se desarrolló principalmente en Rhino de McNeel, utilizando un plugin llamado RhinoVault, herramienta que trabaja con estructuras que operan sólo en compresión, generando objetos orgánicos con la estabilidad estructural del mundo real. Fue desarrollado por el Grupo de Investigación BLOCK en la ETH Zurich y se puede descargar de forma gratuita aquí.
El equipo ADAPt comenzó el proceso con una planta y utilizó RhinoVault para generar la forma en 3D. Al investigar la forma, el equipo se fue acercando a un equilibrio vertical y horizontal en las fuerzas que actúan sobre la bóveda, y después de 1410 iteraciones se alcanzó la forma final. Mediante la aplicación de un software de análisis, los arquitectos fueron capaces de reforzar su data original y producir un objeto extremadamente estable y visualmente interesante.
Además, Karamba y Grasshopper fueron utilizados para simular la fuerza del viento y las propiedades del material, con el fin de asegurar la eficacia de la bóveda en condiciones del mundo real. Dos rejillas -una red global, y una segunda más pequeña- ayudan a definir las zonas con más diferencia en su curvatura.
Cinco patrones diferentes de ladrillos se utilizaron en el diseño para maximizar la flexibilidad del material, tradicionalmente lineal. Mediante el establecimiento de diferentes tamaños y disposiciones, se dio lugar a un patrón visualmente muy interesante.
Ubicación: Isfahan City, Isfahan, Irán
Arquitectos: ADAPt
Equipo de Diseño y Construcción: Erfan Akafzadeh, Soroush Asadi, Mohamad Ahsani, Pooria Baniadam, Amir Bayat, Sara Davoodi, Paniz Farrokhsiar, Mohammad Soroosh Jooshesh, Adib Khaeez, Ali Nosoohiyan, Hasan Shafiei, Niloufar Rahimi
Asociados y Host: CAMA Circle
Agradecimientos: Ali Eslami (Research Advisor), Nahal Sadeghi (Management Support), Javad Rezayi (Bricklaying Expert), Esmaeil Ahmadi (Metal Works), Mohammad Shahruzvand (Metal Works), Karim Mohammadi, Ali Harouni, Amin Lotfi, Mr. Sajjadi, Mr. Heidari, Mr. Hami
Patrocinadores: Chideman kavir Co (Financial support), Azerakhsh Brick Co (Brick), Mohamad Farzadi (Panels, CNC and Metal work), Espadana Co ( Brick cleaning), masahat.ir (Media), Persian holding
Fotografías: Mohammad Soroosh Jooshesh, Niloufar Rahimi
Boletín Normativo JUNIO CAPLima N° 030 | Normas Legales Publicadas en el Diario el Peruano | CAP RL – 2025
...
CICLO DE CAPACITACIÓN DE DISEÑO DE INTERIORES CON PELÍKANO
Objetivo:El curso se enfoca en la aplicación de soluciones innovadoras con tableros de melamina, para garantizar la excelencia, durabilidad y optimización de recursos en sus proyectos. Dirigido:A estudiantes, arquitectos y público interesado. Dictado por: Brenda Ruiz, Arquitecta de interiores Novopan Tatiana Rebaza, Arquitecta de interiores Novopan Karen Dubois, Arquitecta de interiores Novopan Guido Meza, Gerente General en Adele Labs Ver temario Inicia 21 de julio 2025 (20 sesiones – 45 horas académicas) Fechas: Lunes, martes y jueves; 1 sábado presencial por módulo. Hora: 06:30 pm – 08:00 pm Modalidad Virtual – Conferencias ZOOM, 1 sábado presencial por módulo. Inversión - Por módulo individual Estudiante / Bachiller / Arquitecto Joven / Grupos (5+) S/45 Arquitecto habilitado S/50 Público en General S/60 Inversión - Por los 5 módulos Estudiante / Bachiller / Arquitecto Joven / Grupos (5+) S/210 Arquitecto habilitado S/230 Público en General S/250 Inscribirse y pagar Informes: eventos@limacap.org 966268128 627 1200 - Anexo 217 -...
CURSO VIRTUAL ESPECIALIZADO EN TASACIONES Y PERICIAS INMOBILIARIAS
Objetivo:Brindar herramientas actualizadas para elaborar, evaluar y sustentar dictámenes periciales en tasaciones inmobiliarias, conforme a normas legales y de valor vigentes. Fortalecer criterios valuatorios y el análisis de datos aplicables a diversos procesos: comerciales, judiciales, expropiaciones, servidumbres, usufructo, entre otros. Capacitar en la redacción clara, coherente y formal de informes periciales técnico-legales y de valor, con uso adecuado del lenguaje y estructura profesional. Dirigido:A arquitectos e ingenieros, peritos tasadores, consultores del sector inmobiliario, funcionarios públicos y privados que desarrollan su labor en este campo. Dictado por: Arq. José Luis Angel Ortecho Murga CAP 2804 | Perito Valuador Arq. Abog. Patricia Meza Zambrano CAP 9928 Mg. Christian Estrada Ugarte Ver temario Inicia 22 de julio 2025 (9 sesiones – 42 horas académicas) Fechas: Martes y jueves Hora: 06:30 pm – 10:00 pm Modalidad Virtual – Conferencias ZOOM Inversión Estudiantes y bachilleres S/320 Arquitectos habilitados S/320 Público en general S/450 Inscribirse y pagar Informes: eventos@limacap.org 966268128 627 1200 - Anexo 217 -...