La primera carretera de paneles solares del mundo se ha inaugurado oficialmente en un pequeño pueblo de Normandía, Francia.
Ubicada en la localidad de Tourouvre-au-Perche, la ruta de 1 kilómetro, denominada “Wattway”, está cubierta por 2.800 metros cuadrados de paneles fotovoltaicos. Está diseñada para ser utilizada por hasta 2.000 automovilistas por día, entregando un promedio de 767 kilovatios-hora (kWh) por día, suficiente energía para alimentar todo el alumbrado público del pueblo de 3.400 habitantes.
<script async src="//platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Para protegerse del desgaste, los paneles se han revestido en una resina que contiene cinco capas de silicio.
La construcción de la carretera es parte de una campaña lanzada por los funcionarios franceses de ecología que tiene como objetivo instalar 1.000 kilómetros de carreteras solares en todo el país en los próximos 5 años. Construidos a un costo de 5 millones de euros (unos 5,2 millones de dólares), sus directores consideran que el proyecto no es un producto terminado, sino un importante paso en el desarrollo de esta tecnología.
“Todavía estamos en una fase experimental. Construir una ruta de prueba de esta escala es una oportunidad real para nuestra innovación”, comentó el director de Wattway, Jean-Charles Broizat, en un comunicado. “Este prototipo nos ha permitido mejorar nuestro proceso de instalación de paneles fotovoltaicos, así como su fabricación, con el fin de seguir optimizando nuestro proyecto”.
La carretera comenzará un período de prueba de 2 años, en el que se verificará la factibilidad de adaptar la tecnología a rutas más largas.
Comunicado: Consejo de Ex Decanos del CAP Regional Lima | NotiCAPLima 119 – 2025
...
Boletín Normativo JUNIO CAPLima N° 030 | Normas Legales Publicadas en el Diario el Peruano | CAP RL – 2025
...
CICLO DE CAPACITACIÓN DE DISEÑO DE INTERIORES CON PELÍKANO
Objetivo:El curso se enfoca en la aplicación de soluciones innovadoras con tableros de melamina, para garantizar la excelencia, durabilidad y optimización de recursos en sus proyectos. Dirigido:A estudiantes, arquitectos y público interesado. Dictado por: Brenda Ruiz, Arquitecta de interiores Novopan Tatiana Rebaza, Arquitecta de interiores Novopan Karen Dubois, Arquitecta de interiores Novopan Guido Meza, Gerente General en Adele Labs Ver temario Inicia 21 de julio 2025 (20 sesiones – 45 horas académicas) Fechas: Lunes, martes y jueves; 1 sábado presencial por módulo. Hora: 06:30 pm – 08:00 pm Modalidad Virtual – Conferencias ZOOM, 1 sábado presencial por módulo. Inversión - Por módulo individual Estudiante / Bachiller / Arquitecto Joven / Grupos (5+) S/45 Arquitecto habilitado S/50 Público en General S/60 Inversión - Por los 5 módulos Estudiante / Bachiller / Arquitecto Joven / Grupos (5+) S/210 Arquitecto habilitado S/230 Público en General S/250 Inscribirse y pagar Informes: eventos@limacap.org 966268128 627 1200 - Anexo 217 -...