Menú

Tendencia del modelo urbanístico mixto de locales comerciales y vivienda

Tendencia del modelo urbanístico mixto de locales comerciales y vivienda

Lima 12/09/2016

El Boulevard La Planicie, desarrollado por el Grupo Centenario, es el proyecto más reciente de mix entre urbanización de lotes comerciales y de viviendas en Carabayllo. Es un formato que apuesta por la generación de sinergias y que se ha mostrado exitoso: a solo un mes de su lanzamiento, la iniciativa superó en 23% las ventas anuales presupuestadas y a la fecha, en casi dos meses de comercialización, lleva más del 33% de lotes vendidos, demostrando el interés del mercado en este tipo de productos.

“La buena respuesta del mercado se debe a que el Boulevard ofrece un alto valor y soporte al desarrollo compartido, pues responde a las necesidades de las viviendas próximas y, a su vez, asegura clientela a los comercios, lo que produce una revaluación inmediata de su inversión. En este caso, estaremos entregando el proyecto terminado durante los primeros meses del próximo año”, expresó Carlos Montero, gerente de la división de Urbanizaciones del Grupo Centenario.

El Boulevard La Planicie cuenta con 180 lotes comerciales para la venta. Su desarrollo se enfocó en el diseño de áreas comunes que añaden atractivo a los comercios, así como amplias vías peatonales y zonas verdes; además de la oferta de lotes situados en las esquinas con dos frentes.

Cabe señalar que se ubica junto a otro de los proyectos de Centenario Urbanizaciones: La Planicie, la más exclusiva del distrito y en la que viven más de 1,600 familias. Asimismo, como en todos los proyectos del Grupo Centenario, ofrecen financiamiento directo al público hasta en 108 meses.

“Los espacios mixtos serán cada vez más importantes en el mercado inmobiliario y dada la buena acogida de este proyecto evaluaremos oportunidades para extender el modelo a otros proyectos en las distintas ciudades del país donde estamos presentes”, finalizó Montero.

<i><small><strong>Fuente: </strong></small><small>Grupo Centenario</small></i>
[fbcomments url="https://www.facebook.com/RedCapLima" width="100%" count="off" num="5" countmsg="wonderful comments!"]
<div style="padding:2px 0px 5px 10px; border-bottom: 3px solid #f1ca55;border-left: 1px solid #f1ca55; font-weight:500; font-size: 20px; text-transform: uppercase;"><span>Últimas noticias</span></div>
CICLO DE CAPACITACIÓN DE DISEÑO DE INTERIORES CON PELÍKANO

CICLO DE CAPACITACIÓN DE DISEÑO DE INTERIORES CON PELÍKANO

Objetivo:El curso se enfoca en la aplicación de soluciones innovadoras con tableros de melamina, para garantizar la excelencia, durabilidad y optimización de recursos en sus proyectos. Dirigido:A estudiantes, arquitectos y público interesado. Dictado por: Brenda Ruiz, Arquitecta de interiores Novopan Tatiana Rebaza, Arquitecta de interiores Novopan Karen Dubois, Arquitecta de interiores Novopan Guido Meza, Gerente General en Adele Labs Ver temario Inicia 21 de julio 2025 (20 sesiones – 45 horas académicas)  Fechas: Lunes, martes y jueves; 1 sábado presencial por módulo.  Hora: 06:30 pm – 08:00 pm   Modalidad Virtual – Conferencias ZOOM, 1 sábado presencial por módulo. Inversión - Por módulo individual Estudiante / Bachiller / Arquitecto Joven / Grupos (5+) S/45 Arquitecto habilitado S/50 Público en General S/60 Inversión - Por los 5 módulos Estudiante / Bachiller / Arquitecto Joven / Grupos (5+) S/210 Arquitecto habilitado S/230 Público en General S/250 Inscribirse y pagar Informes:  eventos@limacap.org  966268128  627 1200 - Anexo 217 -...

CURSO VIRTUAL ESPECIALIZADO EN TASACIONES Y PERICIAS INMOBILIARIAS

CURSO VIRTUAL ESPECIALIZADO EN TASACIONES Y PERICIAS INMOBILIARIAS

Objetivo:Brindar herramientas actualizadas para elaborar, evaluar y sustentar dictámenes periciales en tasaciones inmobiliarias, conforme a normas legales y de valor vigentes. Fortalecer criterios valuatorios y el análisis de datos aplicables a diversos procesos: comerciales, judiciales, expropiaciones, servidumbres, usufructo, entre otros. Capacitar en la redacción clara, coherente y formal de informes periciales técnico-legales y de valor, con uso adecuado del lenguaje y estructura profesional. Dirigido:A arquitectos e ingenieros, peritos tasadores, consultores del sector inmobiliario, funcionarios públicos y privados que desarrollan su labor en este campo. Dictado por: Arq. José Luis Angel Ortecho Murga CAP 2804 | Perito Valuador Arq. Abog. Patricia Meza Zambrano CAP 9928 Mg. Christian Estrada Ugarte Ver temario Inicia 22 de julio 2025 (9 sesiones – 42 horas académicas)  Fechas: Martes y jueves  Hora: 06:30 pm – 10:00 pm   Modalidad Virtual – Conferencias ZOOM Inversión Estudiantes y bachilleres S/320 Arquitectos habilitados S/320 Público en general S/450 Inscribirse y pagar Informes:  eventos@limacap.org  966268128  627 1200 - Anexo 217 -...

<div style="padding:2px 0px 5px 10px; border-bottom: 3px solid #f1ca55;border-left: 1px solid #f1ca55; font-weight:500; font-size: 20px; text-transform: uppercase;"><span>Publicidad</span></div>