Postgrado con doble titulación universitaria, una nueva tendencia entre ingenieros y arquitectos”
Lima 19/09/2016
Structuralia ha puesto en marcha un posgrado que permite obtener una titulación oficial en riesgos laborales, combinada con un título propio en diversos ámbitos de la ingeniería y la arquitectura.

El mercado de los grandes proyectos de ingeniería es cada vez más global, y también las oportunidades laborales para los profesionales con más reputación y preparación del sector, según la compañía Structuralia, que añade que por ese motivo los ingenieros y arquitectos latinoamericanos siguen apostando por la formación para su desarrollo profesional.
Indicó que el 85% de estos profesionales están convencidos de la influencia de la formación de postgrado y valoran su importancia con 8.5 puntos sobre 10.
Respecto a contenidos se inclinan por habilidades directivas o de gestión de proyectos (8.9 puntos sobre 10), por la formación en tecnología y software profesional (8.2 puntos sobre 10) y por la formación técnica relacionada con su titulación (7.7 puntos sobre 10).
Dentro de esta tendencia, cobra más importancia la cualificación profesional de los ingenieros y arquitectos iberoamericanos, y lo que ahora empieza a despuntar es la realización de posgrados con doble titulación universitaria a nivel de maestría como ya es frecuente en Europa.
Por esta razón, Structuralia ha creado junto a la Universidad Isabel I, un posgrado único de capacitación especializada en diversas áreas de la ingeniería, la energía y la edificación, que otorga una doble titulación universitaria a nivel de maestría, una oficial y otra especializada procedente de las más reputadas universidades europeas.
Este posgrado aporta por un lado una titulación oficial en un ámbito fundamental para todos los ingenieros y arquitectos como es la prevención de riesgos laborales, que se complementa con otra titulación propia en materia de especialización técnica en diversos ámbitos de la ingeniería y la arquitectura.
Las titulaciones son otorgadas por algunas de las universidades más relevantes a nivel europeo: Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Politécnica de Cataluña, Universidad Internacional de la Rioja, Universidad Isabel I, Universidad Pontificia de Comillas (ICAI).
Por otro lado, Structuralia trata de hacer más accesible la capacitación de posgrado a ingenieros y arquitectos de toda la región, por lo que ofrece programas de becas en colaboración con importantes organizaciones latinoamericanas, como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo (APICE).
Comunicado: Consejo de Ex Decanos del CAP Regional Lima | NotiCAPLima 119 – 2025
...
Boletín Normativo JUNIO CAPLima N° 030 | Normas Legales Publicadas en el Diario el Peruano | CAP RL – 2025
...
CICLO DE CAPACITACIÓN DE DISEÑO DE INTERIORES CON PELÍKANO
Objetivo:El curso se enfoca en la aplicación de soluciones innovadoras con tableros de melamina, para garantizar la excelencia, durabilidad y optimización de recursos en sus proyectos. Dirigido:A estudiantes, arquitectos y público interesado. Dictado por: Brenda Ruiz, Arquitecta de interiores Novopan Tatiana Rebaza, Arquitecta de interiores Novopan Karen Dubois, Arquitecta de interiores Novopan Guido Meza, Gerente General en Adele Labs Ver temario Inicia 21 de julio 2025 (20 sesiones – 45 horas académicas) Fechas: Lunes, martes y jueves; 1 sábado presencial por módulo. Hora: 06:30 pm – 08:00 pm Modalidad Virtual – Conferencias ZOOM, 1 sábado presencial por módulo. Inversión - Por módulo individual Estudiante / Bachiller / Arquitecto Joven / Grupos (5+) S/45 Arquitecto habilitado S/50 Público en General S/60 Inversión - Por los 5 módulos Estudiante / Bachiller / Arquitecto Joven / Grupos (5+) S/210 Arquitecto habilitado S/230 Público en General S/250 Inscribirse y pagar Informes: eventos@limacap.org 966268128 627 1200 - Anexo 217 -...