El Premio “Oscar Niemeyer” para la Arquitectura Latinoamericana 2016 -que se otorgará cada dos años a una única obra construida por el carácter ejemplar del proyecto, por sus valores como propuesta arquitectónica y tecnológica; por su relación con el contexto, con los aspectos sociales, culturales y ambientales- ha escogido en esta primera edición al emblemático Lugar de la Memoria ubicado en Miraflores, distrito de Lima, y diseñado por Barclay & Crousse.
El LUM (Lugar de la Memoria) se lanzó a concurso público gestionado por el arquitecto Frederick Cooper en el 2010, quedando como ganador el proyecto de la oficina Barclay & Crousse. En el 2014 este edificio se llevó el hexágono de oro en la XVI Bienal de Arquitectura – Huancayo, organizada por el Colegio de Arquitectos del Perú (CAP). Este 2016 se lleva el ON, ¿qué más le espera?

La premiación se llevará a cabo el miércoles 16 de noviembre del 2016, en el Ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en el marco de la XX Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito. La argumentación estará a cargo del arquitecto Carlos Jiménez. Los 20 finalistas serán expuestos desde el 11 al 18 de noviembre en la sala La Ideal.
A continuación los finalistas:
- Premio ON para El Lugar de la Memoria (Estudio Lima SAC Barclay & Crousse) Perú
- Segundo Premio: Biblioteca Brasiliana USP (Eduardo de Almeida y Rodrigo Midlin Loeb) Brasil
- Tercer Premio: Capilla San Bernardo (Nicolás Campodónico) Argentina
- Mención de Honor: Edificio 0398 (Espinoza Carvajal) Ecuador
- Mención de Honor: Toy Box (Grupo Arquitectura) México
- Mención de Honor: Centro de Capacitación Indígena (Entrenos Atelier) Costa Rica
Ficha técnica Lugar de la Memoria:
Autores del proyecto: Sandra Barclay y Jean Pierre Crousse
Jefe de proyectos: Paulo Shimabukuro
Asistentes: Carlos Fernandez, Rosa Aguirre
Año de construcción: 2013
Ingeniería estructural: Ing. Raúl Ríos.
Cliente: Comisión de Alto Nivel para la Gestión e Implementación del Museo de la Memoria
Contratrista: ALTESA
Boletín Normativo JUNIO CAPLima N° 030 | Normas Legales Publicadas en el Diario el Peruano | CAP RL – 2025
...
CICLO DE CAPACITACIÓN DE DISEÑO DE INTERIORES CON PELÍKANO
Objetivo:El curso se enfoca en la aplicación de soluciones innovadoras con tableros de melamina, para garantizar la excelencia, durabilidad y optimización de recursos en sus proyectos. Dirigido:A estudiantes, arquitectos y público interesado. Dictado por: Brenda Ruiz, Arquitecta de interiores Novopan Tatiana Rebaza, Arquitecta de interiores Novopan Karen Dubois, Arquitecta de interiores Novopan Guido Meza, Gerente General en Adele Labs Inicia 21 de julio 2025 (20 sesiones – 45 horas académicas) Fechas: Lunes, martes y jueves; 1 sábado presencial por módulo. Hora: 06:30 pm – 08:00 pm Modalidad Virtual – Conferencias ZOOM, 1 sábado presencial por módulo. Inversión - Por módulo individual Estudiante / Bachiller / Arquitecto Joven / Grupos (5+) S/45 Arquitecto habilitado S/50 Público en General S/60 Inversión - Por los 5 módulos Estudiante / Bachiller / Arquitecto Joven / Grupos (5+) S/210 Arquitecto habilitado S/230 Público en General S/250 Inscribirse y pagar Informes: eventos@limacap.org 966268128 627 1200 - Anexo 217 -...
CURSO VIRTUAL ESPECIALIZADO EN TASACIONES Y PERICIAS INMOBILIARIAS
Objetivo:Brindar herramientas actualizadas para elaborar, evaluar y sustentar dictámenes periciales en tasaciones inmobiliarias, conforme a normas legales y de valor vigentes. Fortalecer criterios valuatorios y el análisis de datos aplicables a diversos procesos: comerciales, judiciales, expropiaciones, servidumbres, usufructo, entre otros. Capacitar en la redacción clara, coherente y formal de informes periciales técnico-legales y de valor, con uso adecuado del lenguaje y estructura profesional. Dirigido:A arquitectos e ingenieros, peritos tasadores, consultores del sector inmobiliario, funcionarios públicos y privados que desarrollan su labor en este campo. Dictado por: Arq. José Luis Angel Ortecho Murga CAP 2804 | Perito Valuador Arq. Abog. Patricia Meza Zambrano CAP 9928 Mg. Christian Estrada Ugarte Ver temario Inicia 22 de julio 2025 (9 sesiones – 42 horas académicas) Fechas: Martes y jueves Hora: 06:30 pm – 10:00 pm Modalidad Virtual – Conferencias ZOOM Inversión Estudiantes y bachilleres S/320 Arquitectos habilitados S/320 Público en general S/450 Inscribirse y pagar Informes: eventos@limacap.org 966268128 627 1200 - Anexo 217 -...