Mientras que en la Av. Salaverry los vecinos rechazan los pasos a desnivel porque atentan contra sus árboles y ciclovías, en La Molina crece el interés por apurar la construcción de un ‘by-pass’ elevado sobre el óvalo Monitor.
Gina Gálvez, gerente municipal del distrito, explicó que la obra forma parte del paquete de 16 ‘by-pass’ que ofreció la Municipalidad de Lima. “Si San Isidro no lo quiere, a nosotros nos urge. En horas punta, en el óvalo Monitor pasan 15 mil vehículos a unos 6 km por hora. Es imposible vivir así”, precisó la funcionaria.
Fuentes del Ministerio de Transportes (MTC) confirmaron que el proyecto se presentó en marzo pasado por S/90 millones, que incluían su construcción. Sin embargo, tras evaluar el perfil, el monto bajó a S/66,5 millones. De acuerdo con Gálvez, lo único pendiente para empezar los trabajos son los S/20 millones que Lima o La Molina deberán abonar para el estudio de factibilidad.
Fernando Tarquino, especialista en transporte, y Miguel Torres, experto en infraestructura vial, coincidieron en destacar que es una solución a corto plazo.
“La gente compra autos todos los años. ¿Cuando el ‘by-pass’ se llene qué harán? ¿Uno subterráneo por S/250 millones?”, dijo Torres. Para Tarquino, la solución más práctica era hacer vías subterráneas y disponer olas verdes en la calles para agilizar el paso de los transportistas.
Este Proyecto figura en los 16 ‘by-pass’ que planteó el alcalde Luis Castañeda, aunque canceló los de Salaverry.
Curso (iA)rquitectura Enfoques de Diseño 1.0 Vivienda
Objetivo:Brindar capacitación en inteligencia artificial para la exploración de conceptos y opciones de diseño enfocado en diferentes tipologías de vivienda, acelerando el proceso creativo y creando múltiples unifamiliar, multifamiliar y social. Dirigido:a estudiantes y profesionales de arquitectura, construcción y diseño interior, con conocimiento y manejo básico de herramientas de la inteligencian artificial en sus procesos creativos y técnicos, mejorando la calidad y la eficiencia en el desarrollo de proyectos. Dictado por: Arq. Enrique Cueva Ver temario Inicio 08 de abril 12 sesiones – 6 semanas Fechas: Martes y jueves Hora: 18:30 a 21:30 horas Modalidad Virtual – Conferencias ZOOM Módulos Módulo I: Unifamiliar Inicio 8 de abril 2025 Módulo II: Multifamiliar Inicio 24 de abril 2025 Módulo III: Social Inicio 13 de mayo 2025 Inversión por los 3 módulos Estudiantes y bachilleres S/360 Arquitectos habilitados S/420 Público en general S/480 Notas: La asistencia es obligatoria, no se proporcionará grabaciones de las sesiones realizadas. Se otorgará certificado en digital a los participantes que cumplan con el 80% mínimo de asistencia. A todos los participantes se le proporcionará material de guia por módulo. Inscribirse y pagar Informes: eventos@limacap.org 966268128 627 1200 - Anexo 217 -...
Boletín Normativo FEBRERO CAPLima N° 026 | Normas Legales Publicadas en el Diario el Peruano | CAP RL – 2025
Pronunciamiento N° 001-2025-CAP-RL | NotiCAPLima 043 – 2025
...