Menú

La organización de los Juegos Panamericanos Lima 2019 debe verse como un gran proyecto nacional en el que todo el país – gobierno y sociedad civil – tiene que trabajar para hacer las cosas de la mejor manera, sostuvo hoy el ministro de Educación, Jaime Saavedra.

Estas afirmaciones las hizo al lamentar la renuncia de Raúl Salazar Steiger a la Presidencia del Comité Organizador de los Juegos, de quien dijo, estaba haciendo una excelente labor gracias a sus conocimientos gerenciales y deportivos.

«Sus razones son totalmente entendibles. Nos queda por delante como país una tarea dura y complicada. Será una gran oportunidad para relanzar el deporte», dijo y agregó que en torno a grandes proyectos con grandes inversiones siempre se generan intereses «por lo que es importante hacer las cosas de la manera más transparente posible».

El titular de Educación dijo en RPP que esta tarde en conferencia de prensa se presentará a Carlos Neuhaus como jefe del proyecto especial, quien hará las veces de gerente general y en los próximos días se anunciará a quien reemplace en la presidencia a Salazar Steiger.

«Este proyecto nacional nos permite relanzar el deporte como parte integral de la vida de las personas mientras que los Juegos Parapanamericanos nos permite mostrar la importancia de incluir a las personas con discapacidad. Es un gran proyecto para el Perú y tenemos que cuidarlo», sentenció finalmente.

Salazar Steiger dijo en RPP haberse sentido maltratado en el Congreso y que hay muchas presiones en torno a las inversiones que se harán con miras a los Juegos. Anotó que se debe evitar la politización del certamen deportivo.

<i><small><strong>Fuente: </strong></small><small>Andina</small></i>
[fbcomments url="https://www.facebook.com/RedCapLima" width="100%" count="off" num="5" countmsg="wonderful comments!"]
<div style="padding:5px 0px 5px 10px; border-bottom: 4px solid #f1ca55;border-left: 2px solid #f1ca55; border-right: 4px solid #f1ca55; border-top: 1px solid #f1ca55; font-weight:500; font-size: 20px; text-transform: uppercase;"><span>Últimas noticias</span></div>
Seguro ONCOSALUD: Nuevas tarifas 2025 | NotiCAPLima 018-2025

Seguro ONCOSALUD: Nuevas tarifas 2025 | NotiCAPLima 018-2025

SEGURO ONCOSALUDLes comunicamos las nuevas tarifas que regirán a partir del 01 de enero de 2025, para los seguros Oncoclásico y Oncoplús.IMPORTANTEA partir de esta renovación, los agremiados inscritos en Oncoplus, contarán con el beneficio adicional Más Protección, que consiste en una cobertura de hasta S/15,000 anuales en gastos médicos no oncológicos, acontecidos durante una hospitalización oncológica. Este programa cubrirá los gastos médicos por la continuidad o agravamiento de alguna condición de salud que acontezca durante la hospitalización.Se ha considerado pertinente proceder a la ratificación o no de la afiliación de los Agremiados en los Seguros Oncosalud que hayan tenido hasta la fecha, en señal de la condición voluntaria de su afiliación y de la responsabilidad que asumen por el pago de las cuotas mensuales que ello conlleva. Asimismo, tenga en cuenta que si desea afiliarse al programa de Oncosalud Plus puede solicitarlo teniendo en cuenta que no debe de ser mayor de 65 años.Por otro lado, tenga en cuenta que las fechas de cierre de inscripciones y desafiliaciones son los dias 20 de un mes anterior.Todas estas gestiones podrán hacerlo mediante el correo electrónico a jcarpio@limacap.org y/o gremiales@limacap.org dirigido a la Srta. Joselyn Carpio Sánchez y/o área de asuntos gremiales al teléfono 627 1200 anexo 142 – 143 o al whatsapp 966268114.PLAZO DE VENCIMIENTO DEL PAGO MENSUALEs, hasta los 5 (cinco) días calendario de cada mes, mes pagado es mes cubierto, de no cumplir con el pago de la cuota en la fecha correspondiente, lamentaremos su exclusión de la Póliza de seguro por incumplimiento.EXÁMENES PREVENTIVOS:Los exámenes preventivos pueden ser cada año para los inscritos en Oncoplús y cada dos...