Este miércoles 16 de noviembre (#16N) se desarrollará una marcha, denominada Por nuestro derecho a la ciudad, de la Unión de Estudiantes de Arquitectura de Lima (UDEAL) contra la gestión del alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio. El punto de encuentro será la plaza San Martín a partir de las 6 de la tarde.
“Como estudiantes y ciudadanos organizados nos pronunciamos y manifestamos contra la desidia, la improvisación, la falta de transparencia y el autoritarismo con que se viene gobernando la ciudad (de Lima). Las obras aisladas e inconsultas no solucionan los grandes problemas que aquejan a Lima y en algunos casos terminan agravándolos”, señala el grupo de estudiantes en el evento de Facebook.
Los estudiantes cuestionaron a Luis Castañeda por su, según dijeron, poco interés en concretar la reubicación de los integrantes de la comunidad shipibo-conibo de la zona de Cantagallo (Rímac) a un terreno de Campoy (San Juan de Lurigancho).
El pasado jueves 3 de noviembre los estudiantes de la carrera de Arquitectura de diversas universidades limeñas hicieron un plantón para mostrar su rechazo a la construcción de un nuevo by-pass aéreo en la Av. Benavides, distrito de Surco.
Los universitarios denunciaron que dicha obra no solucionará el congestionamiento vehicular en la zona pues, según indican, es ejecutada sin planificación ni comunicación con los vecinos.
El colectivo Habla Castañeda, que busca que el burgomaestre dé explicaciones y rinda cuentas de sus acciones, se sumó a la movilización del próximo miércoles y planteó una serie de puntos que debe acatar el alcalde de Lima para transparentar su gestión.
📢 CONVOCATORIA: Reconocimiento a la Mujer Arquitecta Peruana | NotiCAPLima 024-2025
A solicitud del CAP Consejo Nacional, extendemos la siguiente invitación a participar en la Convocatoria para el Reconocimiento a la Mujer Arquitecta Peruana. ¡INSCRÍBETE HASTA EL VIERNES 07 DE FEBRERO! Link de inscripción Bases y...
Seguro ONCOSALUD: Nuevas tarifas 2025 | NotiCAPLima 018-2025
SEGURO ONCOSALUDLes comunicamos las nuevas tarifas que regirán a partir del 01 de enero de 2025, para los seguros Oncoclásico y Oncoplús.IMPORTANTEA partir de esta renovación, los agremiados inscritos en Oncoplus, contarán con el beneficio adicional Más Protección, que consiste en una cobertura de hasta S/15,000 anuales en gastos médicos no oncológicos, acontecidos durante una hospitalización oncológica. Este programa cubrirá los gastos médicos por la continuidad o agravamiento de alguna condición de salud que acontezca durante la hospitalización.Se ha considerado pertinente proceder a la ratificación o no de la afiliación de los Agremiados en los Seguros Oncosalud que hayan tenido hasta la fecha, en señal de la condición voluntaria de su afiliación y de la responsabilidad que asumen por el pago de las cuotas mensuales que ello conlleva. Asimismo, tenga en cuenta que si desea afiliarse al programa de Oncosalud Plus puede solicitarlo teniendo en cuenta que no debe de ser mayor de 65 años.Por otro lado, tenga en cuenta que las fechas de cierre de inscripciones y desafiliaciones son los dias 20 de un mes anterior.Todas estas gestiones podrán hacerlo mediante el correo electrónico a jcarpio@limacap.org y/o gremiales@limacap.org dirigido a la Srta. Joselyn Carpio Sánchez y/o área de asuntos gremiales al teléfono 627 1200 anexo 142 – 143 o al whatsapp 966268114.PLAZO DE VENCIMIENTO DEL PAGO MENSUALEs, hasta los 5 (cinco) días calendario de cada mes, mes pagado es mes cubierto, de no cumplir con el pago de la cuota en la fecha correspondiente, lamentaremos su exclusión de la Póliza de seguro por incumplimiento.EXÁMENES PREVENTIVOS:Los exámenes preventivos pueden ser cada año para los inscritos en Oncoplús y cada dos...
📣 Beneficio del Pronto Pago 2025 hasta el 31 de enero📲 | NotiCAPLima 013 – 2025
Formulario de pago...