Menú

Tendencia del modelo urbanístico mixto de locales comerciales y vivienda

Tendencia del modelo urbanístico mixto de locales comerciales y vivienda

Lima 12/09/2016

El Boulevard La Planicie, desarrollado por el Grupo Centenario, es el proyecto más reciente de mix entre urbanización de lotes comerciales y de viviendas en Carabayllo. Es un formato que apuesta por la generación de sinergias y que se ha mostrado exitoso: a solo un mes de su lanzamiento, la iniciativa superó en 23% las ventas anuales presupuestadas y a la fecha, en casi dos meses de comercialización, lleva más del 33% de lotes vendidos, demostrando el interés del mercado en este tipo de productos.

“La buena respuesta del mercado se debe a que el Boulevard ofrece un alto valor y soporte al desarrollo compartido, pues responde a las necesidades de las viviendas próximas y, a su vez, asegura clientela a los comercios, lo que produce una revaluación inmediata de su inversión. En este caso, estaremos entregando el proyecto terminado durante los primeros meses del próximo año”, expresó Carlos Montero, gerente de la división de Urbanizaciones del Grupo Centenario.

El Boulevard La Planicie cuenta con 180 lotes comerciales para la venta. Su desarrollo se enfocó en el diseño de áreas comunes que añaden atractivo a los comercios, así como amplias vías peatonales y zonas verdes; además de la oferta de lotes situados en las esquinas con dos frentes.

Cabe señalar que se ubica junto a otro de los proyectos de Centenario Urbanizaciones: La Planicie, la más exclusiva del distrito y en la que viven más de 1,600 familias. Asimismo, como en todos los proyectos del Grupo Centenario, ofrecen financiamiento directo al público hasta en 108 meses.

“Los espacios mixtos serán cada vez más importantes en el mercado inmobiliario y dada la buena acogida de este proyecto evaluaremos oportunidades para extender el modelo a otros proyectos en las distintas ciudades del país donde estamos presentes”, finalizó Montero.

<i><small><strong>Fuente: </strong></small><small>Grupo Centenario</small></i>
[fbcomments url="https://www.facebook.com/RedCapLima" width="100%" count="off" num="5" countmsg="wonderful comments!"]
<div style="padding:2px 0px 5px 10px; border-bottom: 3px solid #f1ca55;border-left: 1px solid #f1ca55; font-weight:500; font-size: 20px; text-transform: uppercase;"><span>Últimas noticias</span></div>
Relación de postulantes aprobados en Examen de Conocimientos

Relación de postulantes aprobados en Examen de Conocimientos

COMUNICADO POSTULANTES APROBADOS EXAMEN DE CONOCIMIENTOS Se pone de conocimiento la Relación de Postulantes aprobados en Examen de Conocimientos, en concordancia con el Cronograma de actividades de la Convocatoria del Proceso de Selección de Peritos Judiciales 2026 de la Corte Superior de Justicia de Lima.   Lima, 30 de Octubre de 2025. Ver relación de postulantes...

MARIO BRAGAGNI: ARQUITECTO Y DOCENTE UNIVERSITARIO, FUNDADOR DE BRAGAGNINI ARQUITECTOS.

MARIO BRAGAGNI: ARQUITECTO Y DOCENTE UNIVERSITARIO, FUNDADOR DE BRAGAGNINI ARQUITECTOS.

EL RETO MÁS GRANDE PARA LAS UNIVERSIDADES ES SUPERAR LA SUPERFICIALIDAD DE LA ‘PRIMERA VISIÓN’ DE LA ARQUITECTURA Y TRANSMITIR QUE ES UN OFICIO QUE REQUIERE TIEMPO Y UNA PROFUNDA DEDICACIÓN PARA SER DOMINADO “Hay una aproximación a la arquitectura muy superficial, más superficial en todo caso, a lo que ocurría hace 40 años”,   advierte Mario Bragagnini, reconocido arquitecto y docente, cabeza de Bragagnini Arquitectos, a quien la arquitectura siempre acompañó desde niño. Las conversaciones con su padre marcaron los cimientos de su carrera. “La idea de que mi padre quiso ser arquitecto de alguna forma se enraizó en mí”, recuerda. Así, al terminar el colegio, creyó tener claro su camino. Pero bastó un ciclo de ingeniería industrial para darse cuenta de que lo suyo se guiaba por la mística del diseño desde un lado más libre. Menos práctico. Más soñador. Su decisión por la arquitectura se afianzó con el curso de geometría descriptiva, un espacio donde el entendimiento del volumen a través del dibujo abría un universo de posibilidades. Según Bragagnini, este curso tenía el poder de unir o de deshacer a toda una promoción. “Fue uno de aquellos cursos en que la ves o no la ves”, comenta. Desde 1999, Bragagnini ha forjado su propio legado como docente de arquitectura, dedicando su pasión y experiencia a las nuevas generaciones.   EL ALMA HUMANISTA DE LA ARQUITECTURA “La arquitectura es una disciplina profundamente humanista”, dice. En ella convergen las letras, la ciencia y el arte. En su práctica profesional, se ha enfocado en el diseño de viviendas multifamiliares, una especialidad que le ha permitido dejar una huella tangible en la ciudad. “Uno de los principales problemas que enfrenta la arquitectura hoy es la superficialidad, impulsada por la infodemia”. Bragagnini subraya que el mayor desafío para las...

<div style="padding:2px 0px 5px 10px; border-bottom: 3px solid #f1ca55;border-left: 1px solid #f1ca55; font-weight:500; font-size: 20px; text-transform: uppercase;"><span>Publicidad</span></div>