01 627-1200 lima@limacap.org
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
Regional Lima
  • Inicio
    • Consejo Regional Lima
    • Comité Ejecutivo
    • Comité Regional de Fiscalización
    • Comité Regional de Ética
    • Asambleístas Regional Lima
    • Actas de Asambleas
    • Estatuto
    • Código de Ética
    • Reglamentos CAP Regional Lima
      • Manual de proced. para procesos disciplinarios
      • Código de prop. intelectual
    • Galería de Decanos
  • Gremiales
    • Colegiaturas
    • Seguros / Salud
    • Actualización de datos
  • Arquitectos habilitados
    • Búsqueda de colegiados
    • Temporales Modalidad C
    • ¿Qué certificado necesito?
  • Asistencia Técnica
    • Data Licencias
    • Proceso a seguir para emitir los Códigos de Proyecto – Revisores Urbanos
    • Formatos Derecho de revisión (Habilitaciones Urbanas)
    • Cuadro de Valores Unitarios
    • Valores de obras complementarias
    • Formulario único de edificaciones
    • Delegados CAP – Regional Lima 2022-2023
    • Inspectores municipales de obra
    • Arquitectos peritos judiciales
    • Normatividad
  • Eventos
    • Boletín Informativo CAP Lima
    • Ceremonia de Colegiatura
    • Eventos y/o actividades
    • NotiCAPLima
    • Videoteca virtual
    • Memorias de Gestión
  • Contacto
    • Mesa de Partes Virtual
    • Déjanos un mensaje
    • Buzón Quejas/Sugerencias
  • Pagos y Deudas
    • Formulario de Pagos
    • Sistema de Recaudación de Interbank (cupones)
    • Consulta de Deudas
Seleccionar página
Smiljan Radic en Perú: ‘no cualquiera puede hacer arquitectura, pero cualquiera puede construir’

Smiljan Radic en Perú: ‘no cualquiera puede hacer arquitectura, pero cualquiera puede construir’

por webmaster | Sep 28, 2016 | Actualidad

El aula 103 de la Facultad de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica del Perú se desbordó con el público asistente a la charla del arquitecto chileno. Sin duda alguna, una conferencia muy esperada por parte de la audiencia arquitectónica peruana. Durante...
La “casa prenupcial” que se divide cuando la pareja se divorcia

La “casa prenupcial” que se divide cuando la pareja se divorcia

por webmaster | Sep 28, 2016 | Internacional

Las unidades que componen esta casa son como bloques del juego Tetris, que se pueden juntar y separar. Podría ser la solución a la disputa de quién se queda con la casa tras el divorcio. O la respuesta a la necesidad de espacio cuando una pareja quiere agrandar la...
Entradas siguientes »
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
Colegio de Arquitectos del Perú - Regional Lima | Derechos reservados